dc.creatorCrespo Burbano, Elías Felipe
dc.creatorOlaya Arreaga, Jefferson Gilberto
dc.date2014-05-26
dc.date2014-05-26
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-08T23:09:29Z
dc.date.available2023-08-08T23:09:29Z
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/25393
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8107998
dc.descriptionComo consecuencia del incremento en la demanda de productos en general y de consumo a nivel nacional, surgió la necesidad de optimizar los Procesos Logísticos que van desde la recepción de la mercadería hasta su distribución hacia los diferentes puntos de venta; con el fin de lograr mejores beneficios económicos y un crecimiento sostenido de la organización. Por tal motivo el objetivo principal de este trabajo fue de diseñar e implementar un sistema de control logístico para una empresa distribuidora de productos de consumo masivo, basado en indicadores de gestión; directamente enfocado en su Centro Nacional de Distribución. La existencia de entornos complejos y dinámicos, caracterizados por una gran presión competitiva debido a fenómenos como la globalización y el desarrollo tecnológico, ha hecho necesaria la incorporación de diversas herramientas de gestión dentro de las organizaciones para desarrollar una dirección estratégica eficiente pero también eficaz. IX Si bien, la empresa ha llevado adelante un proceso de planificación estratégica, pero no ha logrado implementar una metodología que permita el control sistemático de la ejecución de la estrategia. Por lo tanto, el desafío que se planteó a la Gerencia fue avanzar en la implementación de una herramienta que facilite un proceso efectivo de gestión estratégica en el CND. En este trabajo se abordó el diseño de un sistema de control de gestión, en base a la metodología del Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard), que permitió medir de forma objetiva el desempeño global del CND para centrar sus esfuerzos en la creación de valor partiendo de la elaboración de la planificación estratégica, definición del Mapa Estratégico e indicadores necesarios para controlar eficientemente los procesos. Se implementaron iniciativas estratégicas tales como la metodología 5’s y herramientas básicas de Seguridad y Salud Ocupacional, con lo cual se mejoró el desempeño de la operación. Además, aumentó la puntualidad de los despechos y se redujeron los despachos defectuosos al igual que los costos operativos. En relación al diseño del Cuadro de Mando, cabe destacar que esta propuesta reconoce la importancia del capital humano como agente decisivo en dicho proceso de creación de valor. Esta herramienta de gestión no altera X la estructura del CND, pero propone un cambio en la filosofía que orienta sus acciones, así como en la forma de verse y gestionarse. A partir de la definición de la visión y la estrategia de la empresa, se identificaron los objetivos y las iniciativas estratégicas. El paso siguiente fue construir la propuesta del mapa estratégico y el cuadro de mando integral con todos sus componentes: objetivos, indicadores, metas e iniciativas. Finalmente, de este proyecto se obtuvieron importantes resultados en los macro objetivos que son los lineamientos que el CND deseaba alcanzar a corto plazo considerando principalmente la operación que poseen; se consiguió así disminuir a 4% las quejas de las sucursales y de igual manera se logró controlar la variación de los costos logísticos a un +4% de lo presupuestado.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSISTEMA DE CONTROL LOGÍSTICO
dc.subjectPRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO
dc.subjectEMPRESA DISTRIBUIDORA
dc.subjectINDICADORES DE GESTIÓN
dc.titleDiseño e implementación de un sistema de control logístico para una empresa distribuidora de productos de consumo masivo, basado en indicadores de gestión
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución