dc.creatorTenelema Quitio, Oscar Jamil
dc.date2014-05-06
dc.date2014-05-06
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-08T23:09:19Z
dc.date.available2023-08-08T23:09:19Z
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/25227
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8107949
dc.descriptionEl presente proyecto abarca el diseño, construcción y simulación estática de un sistema de Puente Grúa de 5 Toneladas de capacidad en el taller Industrial, cumpliendo el requisito más importante que solicita el área de producción que es mover las estructuras finalizadas, así como sus partes en el proceso de ensambles de estructuras. El PUENTE GRÚA posee movimiento transversal controlado por el trolley, el mismo que se desliza sobre las alas de una viga cajón, que fue diseñada bajo la norma CMMA 70, y el criterio de flexión máxima estática y dinámica. El movimiento vertical lo realiza por medio de un tecle eléctrico con capacidad de 5 toneladas, que se selecciono´ de acuerdo a la características del puente grúa. El movimiento de avance de la viga central es ejecutado por un carro transversal que tiene forma de una viga omega acarteladas en sus alas, acoplada a un motorreductor de 3 Hp, directamente al eje de la llanta, por medio de una brida cuadrada. Las llantas del testero fue diseñado del tamaño óptimo, que permita mover al testero a una velocidad de 35m/min, de un material que desgaste su garganta antes de que se desgaste las rieles.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDISEÑO Y SIMULACION DE UN PUENTE GRUA
dc.subjectGRUA PORTICO
dc.subjectVIGAS TRANSPORTADORAS
dc.subjectPROGRAMA COMPUTACIONAL
dc.subjectANALISIS ECONOMICO
dc.subjectPLANIFICACION
dc.titleDiseño y simulación de un puente grúa de cinco toneladas
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución