dc.creatorCastro Valladares, Livingston
dc.creatorCamacho Brausendorff, Federico
dc.date2013-06-13
dc.date2013-06-13
dc.date2013-06-13
dc.date.accessioned2023-08-08T23:06:36Z
dc.date.available2023-08-08T23:06:36Z
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24546
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8107160
dc.descriptionLa tecnología aplicada al desarrollo de prótesis ha experimentado grandes avances desde los diseños hasta la manufactura y sistemas de control. La tendencia es a crear diseños que permitan al amputado tener más grados de libertad de lo que una prótesis rígida normalmente ofrece. El presente artículo presenta el diseño y modelado virtual del mecanismo policéntrico de una prótesis de rodilla; el método usado para el desarrollo del prototipo virtual es el proceso de diseño, mismo que se ha dividido en dos secciones: diseño de forma y modelado virtual. Gracias al diseño de forma se logró obtener un mecanismo con una configuración de cuatro barras que permite el control voluntario durante pequeños rangos, cumple los requerimientos de diseño y especificaciones de desempeño como la estabilidad, seguridad y un menor gasto de energía durante la marcha normal. El modelado virtual permitió crear los elementos mecánicos con el uso de programas CAD y analizar el diseño usando programas CAE. El análisis del mecanismo se realizó utilizando el programa ANSYS; utilizando el método de elementos finitos. Este programa permitió analizar las dimensiones del mecanismo de la prótesis y determinar si eran adecuadas para soportar las cargas generadas durante el ciclo de marcha normal.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPRÓTESIS
dc.subjectAMPUTADO
dc.subjectRODILLA POLICÉNTRICA
dc.subjectMODELADO VIRTUAL
dc.subjectPROGRAMAS CAD
dc.subjectPROGRAMAS CAE
dc.subjectANSYS
dc.subjectMÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS
dc.subjectMARCHA NORMAL
dc.subjectESTABILIDAD
dc.subjectGASTO DE ENERGÍA
dc.titleDiseño y modelado virtual del mecanismo policéntrico de una prótesis de rodilla
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución