dc.creator | Flores, Karla | |
dc.creator | Lua, Wilson | |
dc.creator | Bocca, Federico | |
dc.date | 2013-05-21 | |
dc.date | 2013-05-21 | |
dc.date | 2013-05-21 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T23:05:42Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T23:05:42Z | |
dc.identifier | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24269 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8106887 | |
dc.description | En esta artículo se muestra el estudio que permitir conocer si existe una relación significativa entra las modificaciones a la Ley general de instituciones del sistema financiero y las calificaciones de riesgo de los bancos privados del Ecuador en el periodo comprendido entre los años 2002 -2011. El objetivo de la tesis es el análisis de las reformas a la ley de instituciones financieras así como identificar el historial de las calificaciones de riesgo de los bancos analizados, para así poder entablar una relación entre ambos eventos. Los datos a utilizar en el estudio forman una estructura tipo panel de datos donde la variable dependiente representa las calificaciones de riesgo de las instituciones financieras y las variables independientes están conformadas por: PIB, actividades de servicio financiero, el ROE y el ROA; además se utiliza una variable binaria que representa el momento en que hubo el cambio en la ley, lo cual es el efecto a estimar. Se procedió a predecir y graficar la variable residuos obteniendo así un quiebre en el año 2007, dando como conclusión que la reforma a la ley sí afecta de forma positiva a la calificación crediticia de los bancos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | CALIFICACIÓN DE RIESGO, INSTITUCIONES FINANCIERAS, REFORMAS | |
dc.subject | REGULACIÓN BANCARIA | |
dc.subject | PANEL DE DATOS | |
dc.subject | LEY | |
dc.subject | INSTITUCIONES FINANCIERAS | |
dc.subject | REFORMAS | |
dc.title | Análisis de las relaciones entre las regulaciones bancarias y las calificaciones de riesgo de las instituciones del sistema financiero, caso bancos privados período 2002-2011 | |
dc.type | Article | |