dc.creatorSaavedra Gallo, Christian Gerardo
dc.date2012-12-19
dc.date2012-12-19
dc.date2012-12-19
dc.date.accessioned2023-08-08T22:56:42Z
dc.date.available2023-08-08T22:56:42Z
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21434
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8104137
dc.descriptionEn Ecuador, 216.115 ha de banano y 110.693 ha de plátano fueron cosechadas en el 2009. Representan la actividad agrícola de mayor importancia para el país. La Sigatoka negra producida por el hongo Mycosphaerella fijiensis se ha convertido en la enfermedad más perjudicial para la producción actual de banano y plátano causando pérdidas de cosecha de un 50 % o más. El control químico y la selección de plantas resistentes continúan siendo las estrategias mayormente usadas para combatir la Sigatoka negra. La ingeniería genética tiene el potencial para la generación de plantas con cierta resistencia/tolerancia al hongo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher2012
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSIGATOKA NEGRA
dc.subjectVARIEDADES DE BANANO Y PLÁTANO
dc.subjectMYCOSPHAERELLA
dc.titleIdentificación de genes candidatos de resistencia a sigatoka negra en variedades de banano y plátano
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución