dc.creatorCabezas Toro, Paulina Mercedes
dc.date2010-09-15
dc.date2010-09-15
dc.date2010-09-15
dc.date.accessioned2023-08-08T22:30:26Z
dc.date.available2023-08-08T22:30:26Z
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/12004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8095229
dc.descriptionEl mejoramiento de las propiedades del cemento es un tema que se ha ido desarrollando dadas las difíciles condiciones ambientales que hoy en día reducen la vida útil de los prefabricados de Cemento y encarecen el costo de mantener las construcciones realizadas con los mismos. Actualmente las investigaciones se están enfocando a determinar las mejoras que se obtienen al combinar el concreto con este tipo de aditivos, ya que el concreto Portland a llegado a ser un el material industrializado de mayor consumo para efectos de construcciones de orden civil; por ende las propiedades mecánicas son de gran importancia; es por ello que se estudia el desarrollo de los aditivos y los efectos que producen estos en las distinta mezclas. Este trabajo surge como un medio de investigación para poder establecer el comportamiento y cambios en las propiedades de los prefabricados de cemento al contener en su mezcla una cierta cantidad de aditivo, que en este caso será Zeolita Tipo 1, específicamente para este trabajo se le adicionara 20% de Zeolita en porcentaje de masa. El objeto perseguido es poder modelar y simular el comportamiento de las propiedades mecánicas del Cemento bajo estos parámetros usando herramientas informáticas para determinar las simulaciones.
dc.descriptionEl mejoramiento de las propiedades del cemento es un tema que se ha ido desarrollando dadas las difíciles condiciones ambientales que hoy en día reducen la vida útil de este tipo de estructuras y encarecen el costo de mantener las mismas. Actualmente las investigaciones se están enfocando a determinar las mejoras que se obtienen al combinar el cemento con este tipo de aditivos, ya que el cemento Portland ; es por ello que se estudia el desarrollo de los aditivos y los efectos que producen estos en las distinta mezclas. Este estudio se enfoca en Determinar la variación en la resistencia a la compresión de la pasta de cemento tipo I, mediante la adición de 20% de Zeolita I y curado al aire. Para este estudio específicamente se elaboraron probetas de pasta de cemento con un porcentaje de20% Zeolita .Las muestras de Zeolita tipo I , fueron extraídas ,específicamente del Sector de Casas Viejas, los cuales fueron caracterizados, en el Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Tierra (FICT-ESPOL), Luego de elaboradas las probetas se les realizo los ensayos de compresión de acuerdo al test de ensayos de compresión dado en la norma ASTM C-109, para los diferentes días de curado en los distintos porcentajes de adición de Zeolita. Los resultados obtenidos fueron introducidos en una herramienta técnico informática para establecer una comparación entre curvas esfuerzo deformación teóricas y curvas esfuerzo deformación experimentales, para determinar los rangos de los correctores plásticos para cada uno de los porcentajes además de los intervalos de deformación máxima con respecto al modulo de fluencia , los mismos que son valores característicos del material. De acuerdo a los resultados de esta investigación, se fijo que no siempre se cumple que a mas porcentaje de adición de zeolita la pasta de cemento adquiere una mejor resistencia, al contrario el comportamiento analizado en esta investigación denota que al comparar entre la adición de 20% y 22.5% de Zeolita , la mayor resistencia a la compresión se registro en las probetas de 20% de adición de Zeolita. Los análisis realizados para las comparaciones entre (5,10,15,20% ),(7.5,12.5,17.5,22.5%) de adición de Zeolita, usando el software de STATISTICA ,mediante contraste , confirmaron nuevamente que el porcentaje optimo de adición , no siempre es la mayor proporción ,sino lo contrario ; para este caso la adición optima es de 20%
dc.formatapplication/msword
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/postscript
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDETERMINACION DE LA VARIACION EN LA RESISTENCIA A LA COMPRESION DE LA PASTA DE CEMENTO TIPO I MEDIANTE LA ADICION DE 20% DE ZEOLITA I Y CURADO EN AIRE
dc.subjectPASTA DE CEMENTO TIPO I MEDIANTE LA ADICION DE 20% DE ZEOLITA I Y CURADO EN AIRE
dc.titleDeterminación de la variación en la resistencia a la compresión de la pasta de cemento tipo I mediante la adición de 20% de zeolita i y curado en aire
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución