dc.creatorSalazar Rodríguez, William Vidal
dc.date2010-06-30
dc.date2010-06-30
dc.date2010-06
dc.date.accessioned2023-08-08T22:27:56Z
dc.date.available2023-08-08T22:27:56Z
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10893
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8094171
dc.descriptionEl presente trabajo trata sobre el Estudio de Factibilidad acerca de dos técnicas para obtener la metalografía de un componente en campo, análisis que difiere en gran manera del que se realiza en un laboratorio. Se aprovechó el análisis de un componente estructural, un Horno Catalítico, para llevar a cabo el estudio de dos técnicas para obtener una metalografía en campo, tales como son: Las Réplicas Metalográficas y el uso del Microscopio Portátil. En el primer capítulo, se mencionan las consideraciones generales, junto con los aspectos teóricos en lo que a Metalografía No destructiva se refiere. Se explica sobre las Réplicas Metalográficas y la Microscopía en campo. En el segundo capítulo, se detalla el Plan de Trabajo que se utiliza para la inspección de un componente mediante las técnicas no destructivas en cuestión. Se trata sobre la experiencia que se adquirió al inspeccionar un componente estructural en campo, las dificultades que se presentaron dependiendo de su configuración, y las áreas a analizar, momento en el cual se crea el dilema sobre que técnica no destructiva es más conveniente utilizar. En el tercer capítulo, se analiza la factibilidad de cada método, luego de ponerlos a prueba en el análisis de un componente estructural. Se detallan las ventajas y desventajas de cada uno. En el cuarto capitulo se dan las conclusiones y recomendaciones con respecto a la utilización de cada método.
dc.formatapplication/msword
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/postscript
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/postscript
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/postscript
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/postscript
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/postscript
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFACTIBILIDAD
dc.subjectTÉCNICAS NO DESTRUCTIVAS
dc.subjectMETALOGRAFÍA
dc.subjectCAMPO
dc.subjectCOMPONENTES ESTRUCTURALES
dc.subjectRÉPLICAS METALOGRÁFICAS
dc.subjectMICROSCOPIO PORTÁTIL
dc.titleEstudio de factibilidad en técnicas no destructivas para realizar
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución