dc.creatorTobar Vega, Hugo
dc.date2009-09-11
dc.date2009-09-11
dc.date2002-03-01
dc.date.accessioned2023-08-08T22:20:47Z
dc.date.available2023-08-08T22:20:47Z
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7449
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8090964
dc.descriptionEcuador y Argentina... Argentina y Ecuador
dc.descriptionEstos dos países en el lapso de tres años han pasado por las más grandes crisis económicas, sociales y políticas; y casi idénticas en toda su historia. Ecuador a inicios de 1999, comienza su crisis con el “feriado bancario” y el “congelamiento” de los depósitos de dinero el Sistema Bancario. A fines del 2001 y hasta lo que va del 2002, Argentina pasa por problemas similares también con su propio “feriado bancario” y el “congelamiento” del dinero, que el pueblo le dio un nombre popular “el corralito”. A comienzos del 2000, el entonces Presidente Mahuad, con su gobierno deteriorado y con una “patada de ahogado”, decretó la dolarización; ante la presión y recomendación de casi todos los sectores económicos y de opinión del país. No pudo implementar esa medida porque el peso de sus errores dieron por los suelos su desgobierno; asumió el mando el Vicepresidente Dr. Noboa.
dc.formatapplication/msword
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/postscript
dc.languagespa
dc.publisherDiario "El Telégrafo"
dc.rightsopenAccess
dc.subjectARGENTINA
dc.subjectECUADOR
dc.titleEcuador y argentina... argentina y Ecuador
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución