dc.creatorTobar Vega, Hugo
dc.date2009-09-10
dc.date2009-09-10
dc.date2001-05-12
dc.date.accessioned2023-08-08T22:20:42Z
dc.date.available2023-08-08T22:20:42Z
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7413
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8090927
dc.descriptionEl Fondo Monetario Internacional y su catorce por ciento
dc.descriptionEn la Conferencia de Yalta en 1945 de las Fuerzas Aliadas que derrocaron al nazismo de Hitler; la Unión Soviética en forma ladina se aseguró el control total de los países del este de Europa; para luego crear la cortina de hierro. Recién al terminar la guerra los aliados del oeste, con Estados Unidos a la cabeza, Inglaterra y Francia; se dieron cuenta del engaño que habían sufrido. El Comunismo tiene su estrategia tradicional y feroz: sumir a los países en la miseria para que en medio del hambre proliferar su filosofía. Los Estados Unidos y en especial su Secretario de Estado el General Marshall, trató de contrarrestar su avance y preparó un plan anticomunismo; el Plan Marshall. Consistía de una ayuda masiva a los países destruidos por la guerra.
dc.formatapplication/msword
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/postscript
dc.languagespa
dc.publisherDiario "El Telégrafo"
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFONDO MONETARIO INTERNACIONAL
dc.subjectFMI
dc.subjectCATORCE POR CIENTO
dc.titleEl fondo monetarío internacional y su catorce por ciento
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución