Modelos económicos del comportamiento de una empresa eléctrica

dc.creatorTacle Galárraga, Moisés Fernando
dc.date2009-08-11
dc.date2009-08-11
dc.date1987-10
dc.date.accessioned2023-08-08T22:18:37Z
dc.date.available2023-08-08T22:18:37Z
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6410
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8089955
dc.descriptionAunque la industria de la generación y distribución de la energía eléctrica ha sido sujeta a un profundo examen por especialistas de distintas ramas, sorprendentemente, existe poco consenso con respecto a los objetivos de comportamiento de las empresas encargadas del Servicio Eléctrico. El objetivo del presente trabajo es, en primer lugar, analizar los principios conflictivos que enmarcan la regulación de precios en una empresa eléctrica y luego presentar algunos modelos del comportamiento de las empresas eléctricas que han sido sugeridos y confrontados con datos empíricos en la literatura. Concretamente, se comparan cuatro modelos de comportamiento: maximización de utilidades, maximización de ingresos, minimización de costos y minimización de ingresos.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/postscript
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/postscript
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMODELOS ECONÓMICOS
dc.subjectCOMPORTAMIENTO
dc.subjectEMPRESA ELÉCTRICA
dc.titleAdministración y control de proyectos
dc.titleModelos económicos del comportamiento de una empresa eléctrica
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución