dc.contributorZurita Herrera, Gaudencio.
dc.creatorTingo Soledispa, Marjorie Verónica
dc.date1999-01-05
dc.date2009-03-10
dc.date1999-01-05
dc.date2009-03-10
dc.date1999-01-05
dc.date.accessioned2023-08-08T22:13:51Z
dc.date.available2023-08-08T22:13:51Z
dc.identifierTingo Soledispa, M. V.. (1999). El estado civil de los ecuatorianos: un enfoque estadístico. [Tesis de pregrado. Escuela Superior Politecnica del Litoral].
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3998
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8087761
dc.descriptionPRESENTA ANALISIS DE VARIABLES INVOLUCRADAS. EL ANALISIS UNIVARIADO CONLLEVA A UN ESTUDIO DE CADA VARIABLE, SOBRE LA QUE SE ESTABLECEN HIPOTESIS DE POSIBLES DISTRIBUCIONES, PRUEBAS DE PROPORCIONES Y DE MEDIAS. EL ANALISIS MULTIVARIADO SE REFIERE AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES EN CONJUNTO UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE LA ESTADISTICA INFERENCIAL. SE REALIZA EL ANALISIS BIVARIADO UTILIZANDO TABLAS DE CONTINGENCIA PARA PROBAR LA DEPENDENCIA O INDEPENDENCIA ENTRE VARIABLES. FINALMENTE SE UTILIZA COMPONENTES PRNCIPALES. EL OBJETIVO ES REDUCIR EL NUMERO DE DATOS Y FACILITAR LA INTERPRETACION DE LOS MISMOS. EN ESTE ESTUDIO SE ENCONTRO QUE TANTO EN LOS MATRIMONIOS COMO EN LOS DIVORCIOS, SE PUDIERON EXPLICAR LAS 17 VARIABLES CON 8 COMPONENTES PRINCIPALES, ACUMULANDO APROXIMADAMENTE EL 80 POR POR CIENTO DE LA VARIANZA TOTAL.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherESPOL.FCNM
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEstado civil
dc.subjectEcuatorianos
dc.subjectInferencia estadística
dc.titleEl estado civil de los ecuatorianos: un enfoque estadístico
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución