Ecuador | bachelorThesis
dc.contributorDirector Eguez Alava, Hugo
dc.creatorMorante Carballo, Fernando Enrique
dc.date1990
dc.date2009-03-10
dc.date1990
dc.date2009-03-10
dc.date1990
dc.date.accessioned2023-08-08T22:12:41Z
dc.date.available2023-08-08T22:12:41Z
dc.identifierMorante Carballo, F. (1990). Cianuración por agitación de las minas de Ponce Enriquez. [Tesis de Geología, Escuela Superior Politécnica del Litoral]. http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3368
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3368
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8087139
dc.descriptionEn este documento se encuentran las condiciones óptimas de cianuración por agitación para la disolución de oro de las menas de Ponce Enriquez (Prov. del Azuay), las cuales poseen sulfuros y minerales de arsénico, siendo estos considerados como cianicidas potenciales que no permiten el contacto pleno de la solución de cianuro con el oro. S realizan cinco pruebas diferentes de cianuración por agitación, cuatro pruebas en botellas y una en el tanque de agitación Pachuca. Se varían concentración de cianuro de sodio para determinar con cual se obtiene mayor porcentaje de recuperación de oro.
dc.descriptionGuayaquil
dc.descriptionIngeniero en Geología
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCIANURACION, PONCE ENRIQUEZ, AGITACIÓN
dc.titleCianuración por agitación de las minas de Ponce Enriquez
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución