dc.creatorOrtiz Garaicoa, Paola
dc.creatorAbad Robalino, Cristina Lucia
dc.date2009-02-26
dc.date2009-02-26
dc.date2009-02-26
dc.date.accessioned2023-08-08T22:09:17Z
dc.date.available2023-08-08T22:09:17Z
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1111
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8085328
dc.descriptionEl uso de código abierto y estándares abiertos constituyen una de las mejores prácticas actuales en el desarrollo de software y sistemas. Su utilización conjunta permite producir código de alta calidad, a menores costos y sin ataduras a licencias propietarias. El trabajo actual presenta el uso de estos modelos en el desarrollo de un “Sistema de Administración de Calendarios”. La aplicación facilita la administración de información de planificación individual, grupal o corporativa de eventos sobre el Internet, empleando tecnología cliente-servidor, permitiendo así la comunicación entre individuos dispersos geográficamente. El sistema se basa en el uso del estándar RFC 2445 o iCalendar para el almacenamiento de sus datos a fin de proveer interoperabilidad con otras aplicaciones existentes. Un componente adicional de la aplicación, es creado como una extensión de características al Proyecto Mozilla Sunbird, fundamentado en requerimientos propuestos por su comunidad de desarrolladores. El artículo presenta también el alcance de la aplicación, las tecnologías empleadas en su desarrollo, conclusiones y recomendaciones.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCODIGO ABIERTO
dc.subjectPROYECTO MOZILLA
dc.subjectICALENDAR
dc.subjectRFC
dc.subjectESTANDARES
dc.subjectINTEROPERABILIDAD
dc.titleSistema administrador de calendaríos distribuido
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución