dc.contributores-ES
dc.creatorSilva Montero, Franklin Manuel
dc.date2019-12-19
dc.date.accessioned2023-08-08T21:40:18Z
dc.date.available2023-08-08T21:40:18Z
dc.identifierhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/invpos/article/view/281
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8084303
dc.descriptionEn la Industria Aromas del Tungurahua entre varios de sus procesos está el de la molienda de productos deshidratados mediante el uso de un molino de martillos,  la velocidad de alimentación del producto se la escoge de acuerdo al producto y a la experiencia de las personas que manejan el proceso de molienda. Si bien la experiencia permite que el punto de trabajo sea bueno, no es el óptimo, por tanto es necesario determinar  la velocidad óptima de alimentación del producto,  y su incidencia en la eficiencia energética, ya que su desconocimiento produce que la productividad no sea la adecuada, se tiene un consumo en exceso de energía eléctrica y se pone  en riesgo la efectividad y competitividad de la empresa. El diseño de  un sistema automatizado de control de velocidad  para la  alimentación del producto,   mediante la utilización de variadores de velocidad y autómatas programables, permite mejorar su eficiencia energética y mantener el punto óptimo de operación. Para caracterizar el proceso y determinar correctamente el tipo de automatismo necesario, se realizan varias moliendas midiendo su peso, consumo de energía eléctrica,  el tiempo que se demora y la calidad obtenida, hasta encontrar la velocidad que ofrece los mayores beneficios, para ello se utiliza el enfoque empirista-inductivo. Luego para el diseño del sistema automático se aplica un método racionalista-deductivo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica de Cotopaxies-ES
dc.relationhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/invpos/article/view/281/223
dc.rightsCopyright (c) 2019 INVPOSes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceINVPOS; Vol. 2, Núm. 1 (2019)es-ES
dc.subjectes-ES
dc.subjectmolienda; molino de martillos; productos deshidratados; eficiencia energética; productividad; sistema automáticoes-ES
dc.titleDIAGNÓSTICO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PROCESO DE MOLIENDA DE PRODUCTOS DESHIDRATADOS, CON MOLINO DE MARTILLOS, EN LA INDUSTRIA AROMAS DE TUNGURAHUA EN LA CIUDAD DE AMBATO. DISEÑO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO DE CONTROL DE VELOCIDAD DE ALIMENTACIÓN DEL PRODUCTOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución