dc.contributores-ES
dc.creatorMoscoso, Jeanette
dc.date2020-07-31
dc.date.accessioned2023-08-08T21:40:06Z
dc.date.available2023-08-08T21:40:06Z
dc.identifierhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/prospectivasutc/article/view/299
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8084249
dc.descriptionEl objetivo del estudio consistió en analizar el impacto de las empresas sobre el desarrollo, con especial énfasis en el lugar que ocupan los impuestos en las practicas de gobierno corporativo. A tal fin, se parte de la premisa que las empresas desempeñan un papel importante en la sociedad, como generadoras de empleo y riqueza. También se considera que a través del cumplimiento ético de sus obligaciones tributarias estas pueden contribuir con la construcción de sociedades más justas y equitativas, pues en las prácticas tradicionales de gobierno corporativo los impuestos se perciben como un gasto, lo que incentiva conductas que promueven la evasión de impuestos, lo cual ha desencadenado en grandes crisis financieras con efectos en la redistribución equitativa de la renta. En consecuencia, se requiere la adopción de un gobierno corporativo pluralista que considere los intereses de todos los stakeholders, incluido el Estado. La adopción de este enfoque además de tener un impacto positivo en la sociedad,  tendría un valor agregado en la imagen corporativa de la organización, que a largo plazo podría convertirse en una ventaja competitiva que incrementa el valor de las acciones, atrae nuevos inversionista y promueve la confomación de un capital intelectual comprometido.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica de Cotopaxies-ES
dc.relationhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/prospectivasutc/article/view/299/236
dc.rightsCopyright (c) 2020 Prospectivas UTC "Revista de Ciencias Administrativas y Económicas"es-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceProspectivas UTC "Revista de Ciencias Administrativas y Económicas"; Vol. 3, Núm. 2: Julio - Diciembre 2020; 133-144es-ES
dc.source2631-259X
dc.subjectgobierno corporativo; evasión fiscal; impuestos; desarrollo económico sostenible; stakeholderses-ES
dc.titleEL GOBIERNO CORPORATIVO GARANTE DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS: ¿QUÉ LUGAR OCUPAN LOS IMPUESTOS EN LAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución