dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Esquivel, Angy | |
dc.date | 2022-01-31 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T21:40:05Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T21:40:05Z | |
dc.identifier | http://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/prospectivasutc/article/view/380 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8084244 | |
dc.description | La pandemia del COVID-19 fue una problemática que afectó a la sociedad en su conjunto, no obstante, fueron ciertos sectores, entre ellos el artístico-cultural, que tuvieron mayor afectación, dada su naturaleza y forma de su desarrollo. Los miembros correspondientes de la Casa de la Cultura, Núcleo de Cotopaxi, así como los artistas y gestores culturales de la provincia, registrados en el Registro Único de Actores Culturales (RUAC), tuvieron perjuicio en sus ingresos, ya que no se podía realizar eventos presenciales, y la mayoría de ellos no sabía la forma adecuada de la utilización de las herramientas telemáticas para la promoción y difusión de sus obras. El objetivo de este trabajo es demostrar la dimensión de la afectación que tuvieron los miembros de los registros culturales mencionados durante la restricción pandémica. La Casa de la Cultura existe en el país desde el 09 de agosto de 1944, y en la provincia, existe una sede desde la década del 50. No obstante, los miembros correspondientes fueron reducidos, hasta que en el nuevo milenio se ampliaron, primero, debido a la inclusión de decenas de miembros correspondientes, así como la aparición, desde 2017, del RUAC. El enfoque escogido fue el mixto (cuali-cuantitativo), ya que, la base informática de las conclusiones será una conjugación de datos descriptivos y bibliográficos, así como los numéricos. El tipo será analítico y descriptivo. Las herramientas utilizadas serán la revisión bibliográfica y documental, así como la encuesta. Lo que se pretende es que el presente trabajo sea una fuente de investigación sobre la realidad del sector artístico-cultural en la provincia de Cotopaxi, durante la pandemia. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Técnica de Cotopaxi | es-ES |
dc.relation | http://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/prospectivasutc/article/view/380/365 | |
dc.rights | Copyright (c) 2022 Prospectivas UTC "Revista de Ciencias Administrativas y Económicas" | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Prospectivas UTC "Revista de Ciencias Administrativas y Económicas"; Vol. 5, Núm. 1: Enero - Junio 2022; 31-46 | es-ES |
dc.source | 2631-259X | |
dc.subject | Pandemia; artistas; gestores culturales | es-ES |
dc.title | ESTUDIO SOBRE LA AFECTACIÓN ECONÓMICA POR CAUSA DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 DE LOS ARTISTAS Y GESTORES CULTURALES | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |