dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Arias Figueroa, Roberto Carlos | |
dc.creator | Chicaiza Herrera, Mayra Alexandra | |
dc.creator | Díaz Muñoz, Darío Javier | |
dc.creator | Guaigua Vizcaíno, Jenny Marisol | |
dc.date | 2020-01-29 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T21:39:57Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T21:39:57Z | |
dc.identifier | http://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/prospectivasutc/article/view/283 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8084216 | |
dc.description | La administración y la gestión constituyen el pilar fundamental de desarrollo de un ente económico, pues permite la consecución de objetivos organizacionales a través de un adecuado proceso administrativo, procurando optimizar los recursos existentes para lograr mayor rentabilidad y permanencia en el mercado. En este cometido la Universidad Técnica de Cotopaxi a través de acciones de vinculación de la Carrera de Ingeniería Comercial brinda un aporte significativo a organizaciones que se encuentran en el sector de la economía popular y solidaria, mediante diagnósticos y propuestas de un modelo de administración y gestión específico y acorde a la realidad de los emprendimientos de la Provincia de Cotopaxi. La investigación es de tipo descriptiva y de campo, asistida por una revisión bibliográfica de fuentes primarias y secundarias, cuya técnica aplicada para la recolección de datos fue la encuesta. Un modelo de administración y gestión es una herramienta desarrollada para que cualquier tipo de organización empresarial tenga éxito, asegure su rentabilidad, proyección y permanencia en el mercado consecuentemente pueda llegar a convertirse en un referente para los emprendimientos en surgimiento. Durante los años 2017 - 2018 se benefició a un total de 39 organizaciones a través de la elaboración y entrega del Modelo de Gestión Administrativa específico atendiendo las necesidades del emprendimiento o pequeño negocio, aportando de forma directa a estas organizaciones y contribuir a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, haciendo uso de la academia y los conocimientos que el estudiante desarrolla en la formación profesional. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Técnica de Cotopaxi | es-ES |
dc.relation | http://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/prospectivasutc/article/view/283/224 | |
dc.rights | Copyright (c) 2020 Prospectivas UTC "Revista de Ciencias Administrativas y Económicas" | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Prospectivas UTC "Revista de Ciencias Administrativas y Económicas"; Vol. 3, Núm. 1: Enero - Junio 2020; 2-14 | es-ES |
dc.source | 2631-259X | |
dc.subject | modelo de gestión administrativa; rentabilidad de mercado; economía popular y solidaria | es-ES |
dc.title | MODELO DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PARA ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI: UN APORTE DE LA ACADEMIA A LA SOCIEDAD | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |