dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Carrillo1, Henry | |
dc.creator | Martínaez, Dayana | |
dc.creator | Llive-Carrillo, Wendy R. | |
dc.creator | ánez-Ramírez, Enith V. | |
dc.creator | Karel Diéguez- Santana, Gavilánez T. | |
dc.date | 2019-11-29 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T21:39:20Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T21:39:20Z | |
dc.identifier | http://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/249 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8084044 | |
dc.description | El azul de metileno es un tinte ampliamente usado en la industria textil para la tinción de lanas y algodón. Los residuos de esta industria son vertidos en ecosistemas acuáticos, lo que podría ser un peligro para las plantas y animales. La técnica de adsorción con carbón activado se emplea para su tratamiento; sin embargo, este adsorbente tiene un elevado costo y su regeneración requiere un alto consumo de energía. Por lo que se ha optado por el uso de alternativas de adsorbentes naturales de bajo costo como los residuos sólidos agrícolas. La yuca “Manihot esculenta” es un alimento bastante consumido y su cultivo es muy extendido en la región amazónica. En el presente estudio se probó la efectividad de la cáscara de yuca sin más tratamiento que el secado, como bioadsorbente para la remoción del azul de metileno en agua. Para ello, se realizó la experimentación en el laboratorio empleando diferentes soluciones a varias temperaturas y concentraciones de azul de metileno. En general, el modelo de Langmuir proporciona el mejor ajuste para los datos de equilibrio. Finalmente, los resultados indicaron que la cáscara de yuca podría usarse como un adsorbente de bajo costo para la eliminación de bajas concentraciones de azul de metileno de soluciones acuosas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Técnica de Cotopaxi | es-ES |
dc.relation | http://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/249/183 | |
dc.rights | Copyright (c) 2019 UTCIENCIA | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | UTCiencia; Vol. 5, Núm. 3 (2018); 174-187 | es-ES |
dc.source | 2602-8263 | |
dc.source | 1390-6909 | |
dc.subject | ciencias de la vida | es-ES |
dc.subject | Azul de metileno; bioadsorción; Cáscara de yuca; Langmuir; tinte | es-ES |
dc.title | Estudio de la adsorción de azul de metileno en medio acuoso mediante el uso de cáscara de yuca “Manihot esculenta” como bioadsorbente | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |