dc.contributores-ES
dc.creatorBosisio, Agnese
dc.date2017-06-09
dc.date.accessioned2023-08-08T21:39:08Z
dc.date.available2023-08-08T21:39:08Z
dc.identifierhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/9
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8083999
dc.descriptionEn este trabajo se presenta una reflexión sobre la metodología utilizada para la enseñanza de los idiomas, desde el punto de vista lingüístico y el punto de vista pedagógico. A través de la teoría de la Gramática Universal de Chomsky, se intenta subrayar que todos los idiomas por igual, residen en la facultad comunicativa del ser humano, misma que es universal e innata. Por otra parte, se plantea la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, que describe el aprendizaje como un proceso de adaptación entre los conocimientos previos y los nuevos. Estas dos teorías serán utilizadas para explicar la influencia que tiene el conocimiento de la L1, sobre el aprendizaje de la L2 y la importancia que tienen los conocimientos de gramática de la lengua materna al momento de aprender una lengua extranjera. En base al estudio realizado podemos afirmar que los conocimientos de la L1 tienen influencia en el estudiante que aprende la L2.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica de Cotopaxies-ES
dc.relationhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/9/11
dc.rightsCopyright (c) 2017 UTCIENCIAes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceUTCiencia; Vol. 1, Núm. 2 (2014); 77-84es-ES
dc.source2602-8263
dc.source1390-6909
dc.subjectCiencias socialeses-ES
dc.subjectLengua; lengua extranjera; conocimiento previo; aprendizaje; metodologíaes-ES
dc.titleContribución de los conocimientos previos al aprendizaje de lenguas extranjerases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución