dc.contributorCárdenas Quintana, Raúl Bolívar
dc.creatorGallardo Martínez, Jairo Danilo
dc.date2023-04-11T17:46:31Z
dc.date2023-04-11T17:46:31Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-08T21:34:41Z
dc.date.available2023-08-08T21:34:41Z
dc.identifierJairo Danilo Gallardo Martínez (2023); La conciencia ortográfica en el proceso de enseñanza intercultural en la escritura. UTC. Latacunga. 111 p.
dc.identifierMUTC-001427
dc.identifierhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/10007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8083281
dc.descriptionThe following investigation dealt with the situation of the basic educational system; related to orthographic awareness in the process of intercultural teaching in writing. The objective of this work was to establish the strengthening of the intercultural teaching process for the development of orthographic awareness in the students of the "Ramírez Fita" basic education school, Canjaló community, Sigchos canton, school year 2022-2023. The research approach was quantitative, because it allowed to demonstrate the situation based on the variables under study; spelling and writing, in relation to orthographic awareness. The population considered was made up of 106 individuals (director: 1, teachers: 3, students: 51, parents: 51). The method used was deductive; considering the hypothetical - deductive complex.
dc.descriptionLa siguiente investigación trató sobre la situación del sistema educativo básico; relacionado a la conciencia ortográfica en el proceso de enseñanza intercultural en la escritura. El objetivo del presente trabajo fue emplazar el fortalecimiento del proceso de enseñanza intercultural para el desarrollo de la conciencia ortográfica en los estudiantes de la escuela de educación básica “Ramírez Fita”, comunidad Canjaló, cantón Sigchos, año lectivo 2022-2023. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, porque permitió evidenciar la situación en función de las variables en estudio; la ortografía y escritura, con relación a la conciencia ortográfica. La población considerada estuvo conformada por 106 individuos (directivo:1, docentes:3, estudiantes:51, padres de familia:51). El método utilizado fue deductivo; considerando el complejo hipotético – deductivo.
dc.format111 páginas
dc.languagespa
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectENSEÑANZA INTERCULTURAL
dc.subjectCONCIENCIA ORTOGRÁFICA
dc.subjectCALIDAD DEL CONOCIMIENTO
dc.subjectEDUCACIÓN BÁSICA
dc.titleLa conciencia ortográfica en el proceso de enseñanza intercultural en la escritura
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución