Ecuador | masterThesis
dc.contributorCañizares Vásconez, Lorena Aracely
dc.creatorZambrano Hurtado, Mariana de Jesús
dc.date2023-04-06T18:09:31Z
dc.date2023-04-06T18:09:31Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-08T21:34:36Z
dc.date.available2023-08-08T21:34:36Z
dc.identifierZambrano Hurtado Mariana de Jesús (2023); La desnutrición infantil y su incidencia en el desarrollo cognitivo de los niños de primer año de educación general básica que concierne a la escuela general mixta “Gonzalo Díaz de Pineda” en la ciudad de Esmeraldas recinto Zapallito en el año lectivo 2022 – 2023. UTC. Latacunga. 160 p.
dc.identifierMUTC-001379
dc.identifierhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9951
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8083239
dc.descriptionChild malnutrition is a problem that has been going through worldwide, and has had an accelerated increase since the COVID 19 pandemic since parents could not get to their homes with daily sustenance due to the reduction of personnel and economy in different public and private companies. This has caused malnutrition to markedly mark children under 5 years of age, especially in rural places, causing infants to have delayed growth, reduced academic performance, this is due to the fact that there is no healthy diet in early childhood and to improve this problem will depend on the acquisition and consumption of healthy foods.
dc.descriptionLa desnutrición infantil, es una problemática que se viene atravesando a nivel mundial, y ha tenido un incremento acelerado desde la pandemia del COVID 19 ya que los padres de familia no podían llegar con el sustento diario a sus hogares debido a la reducción de personal y economía en las diferentes empresas públicas y privadas. Esto ha hecho que la desnutrición marque notablemente a los niños menores de 5 años, especialmente en los lugares rurales haciendo que los infantes tengan como consecuencia retraso en el crecimiento, reducción en el rendimiento académico, esto se debe a que no existe una alimentación saludable en la primera infancia y para mejorar esta problemática dependerá de la adquisición y consumo de alimentos saludables.
dc.format160 páginas
dc.languagespa
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectDESNUTRICIÓN INFANTIL
dc.subjectNUTRICIÓN
dc.subjectDESARROLLO COGNITIVO
dc.subjectÁMBITO ESCOLAR
dc.subjectEDUCACIÓN INICIAL
dc.titleLa desnutrición infantil y su incidencia en el desarrollo cognitivo de los niños de primer año de educación general básica que concierne a la escuela general mixta “Gonzalo Díaz de Pineda” en la ciudad de Esmeraldas recinto Zapallito en el año lectivo 2022 – 2023.
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución