dc.contributorPacheco Mena, Carlos Francisco
dc.creatorMejía Banda, Carlos Daniel
dc.date2023-03-09T16:47:10Z
dc.date2023-03-09T16:47:10Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-08T21:34:15Z
dc.date.available2023-08-08T21:34:15Z
dc.identifierMejía Banda Carlos Daniel (2022); Estudio de la troncal de los alimentadores rurales Nº 2 de las Subestaciones 08 y 13 de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. para establecer puntos de redundancia. UTC. Latacunga. 118 p.
dc.identifierMUTC-001345
dc.identifierhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9802
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8083085
dc.descriptionThe study for the reconfiguration of the primary feeders is a tool used for the planning and expansion of electrical distribution systems, its objective being the reduction of technical losses and improvement of quality indices. This thesis shows the relationship that exists between the topology of the system and the location of the rural feeders and its influence on the replacement times of the electrical service when a contingency occurs, for which the repowering of the N feeders was carried out.- º 2 of substations 08 and 13 belonging to Empresa Eléctrica Riobamba S.A., through this it was possible to determine the electrical parameters by using the CYMDIST software. Subsequently, the reconfiguration of the trunk of the feeders that were crossing through the land was carried out to be relocated to a strategic site and to establish redundancy points to minimize the quality indices, considering as part of the analysis the technical parameters such as the chargeability of the lines and voltages in the most remote points of the network, the same ones that with the changes made improved in an efficient way, being within the limits allowed by the regulatory entity, verifying the aforementioned through the validation of the results obtained in the ETAP software.
dc.descriptionEl estudio para la reconfiguración de los alimentadores primarios es una herramienta utilizada para la planificación y ampliación de los sistemas eléctricos de distribución, siendo su objetivo la reducción de pérdidas técnicas y mejoramiento de los índices de calidad. En esta tesis se muestra la relación que existe entre la topología del sistema y ubicación de los alimentadores rurales y su influencia en los tiempos de reposición del servicio eléctrico cuando se presenta una contingencia, por lo que se realizó la repotenciación de los alimentadores N.-º 2 de las subestaciones 08 y 13 pertenecientes a la Empresa Eléctrica Riobamba S.A., a través de esto se logró determinar los parámetros eléctricos mediante el uso del software CYMDIST. Posteriormente se realizó la reconfiguración de la troncal de los alimentadores que se encontraban cruzando por medio de los terrenos para ser reubicados en un sitio estratégico y establecer puntos de redundancia para minimizar los índices de calidad, considerando como parte del análisis los parámetros técnicos tales como la cargabilidad de las líneas y voltajes en los puntos más alejados de la red, los mismos que con los cambios realizados mejoraron de una manera eficiente encontrándose dentro de los límites permitidos por el ente regulador constatando lo antes mencionado a través de la validación de los resultados obtenidos en el software ETAP.
dc.format118 páginas
dc.languagespa
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectALIMENTADOR
dc.subjectTRONCAL
dc.subjectÍNDICES
dc.subjectCYMDIST
dc.subjectELECTRICIDAD
dc.titleEstudio de la troncal de los alimentadores rurales Nº 2 de las Subestaciones 08 y 13 de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. para establecer puntos de redundancia
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución