dc.contributorParedes Anchatipán, Alex Darwin
dc.creatorChicaiza Flores, Jairo Javier
dc.creatorValenzuela Pallasco, María Belén
dc.date2022-05-17T14:51:13Z
dc.date2022-05-17T14:51:13Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-08T21:31:01Z
dc.date.available2023-08-08T21:31:01Z
dc.identifierChicaiza Flores Jairo Javier, Valenzuela Pallasco María Belén, (2022); Implementación de un mini Sistema de Generación Eléctrica a través de Energía Eólica como fuente de Energía Renovable. UTC. La Mana. 124 p.
dc.identifierPIM-000434
dc.identifierhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8476
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8081775
dc.descriptionEcuador is a country that has several clean energies such as hydro, photovoltaic, wind, and biomass for the production of electricity. Currently, the hydroelectric heads for the provision at a national level, this method of producing electricity is the most common and used throughout the Ecuadorian territory. An analysis of population growth and the settlement of foreigners in rural areas are far from the National Interconnected System (SNI) is responsible for distributing and marketing electricity to the whole country. It can indicate that this service does not usually reach to cover all these sectors. It helps us to investigate and design new alternatives for the generation of electricity, thus promoting the improvement of renewable energies or clean energies for the production of electricity, a clear example of the natural resources that Ecuador has for electricity generation is the wind energy that we can observe in the Villonaco wind farm. This initiative could not be investigated or studied due to the economic factor that obstructs the implementation of these systems in this research, we propose the use of this renewable energy or clean energy for the use of a test bench that will help learners in this area, for the development of a demonstrative scope of the project we previously conducted studies and field research on the wind behavior and materials to be used in the place to implement the mini system resulting in the correct sizing of the components that make up the mini wind turbine, its performance as well as the test module for the mini system.
dc.descriptionEcuador es un país que cuenta con varias energías limpias como: la hidráulica, fotovoltaica, eólica y biomasa para la producción de electricidad, pero en la actualidad el que lidera es la hidroeléctrica para la provisión a nivel nacional, este método de producir electricidad es el más común y mayormente utilizado en todo el territorio ecuatoriano. Al poder realizar un análisis del crecimiento de la población y el asentamiento de extranjeros en las zonas rurales lo cual están alejadas del Sistema Nacional Interconectado (SNI) es el encargado de distribuir y comercializar la energía eléctrica a todo el país, se puede decir que este servicio no suele llegar a cubrir todos estos sectores. Esto nos lleva a investigar y diseñar nuevas alternativas para la generación de electricidad, promoviendo de esta manera la mejora de las energías renovables o energías limpias para la producción de electricidad, un claro ejemplo de los recursos naturales que posee el Ecuador para la generación eléctrica es la energía eólica que podemos observar en el parque eólico Villonaco. Esta iniciativa no ha sido investigada ni estudiada en su totalidad debido al factor económico que obstaculizan la implantación de estos sistemas. En el presente proyecto de investigación se propone el uso de esta energía renovable o energía limpia para el uso de un banco de pruebas que será de ayuda para el aprendizaje en esta área, para la elaboración de un alcance demostrativo del proyecto previamente se realizó estudios e investigaciones de campo acerca de la conducta del viento y los materiales a utilizar en el lugar a implementar del mini sistema dando como resultado el correcto dimensionamiento de los componentes que forman el mini aerogenerador, su rendimiento así como también el módulo de pruebas para del mini sistema.
dc.format124 paginas
dc.languagespa
dc.publisherEcuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectMINI AEROGENERADOR
dc.subjectEÓLICO
dc.subjectENERGÍAS RENOVABLES
dc.subjectENERGÍAS LIMPIAS
dc.subjectELECTROMECÁNICA
dc.titleImplementación de un mini Sistema de Generación Eléctrica a través de Energía Eólica como fuente de Energía Renovable
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución