dc.contributorHernández, Rafael
dc.creatorPila Cando, Daysi Amparo, Ing.
dc.date2021-10-04T15:22:07Z
dc.date2021-10-04T15:22:07Z
dc.date2021-04
dc.date.accessioned2023-08-08T21:29:00Z
dc.date.available2023-08-08T21:29:00Z
dc.identifierPila Cando Daysi Amparo (2021); Conocimiento tradicional sobre especies vegetales utilizadas como insecticidas en tres sectores del cantón Latacunga. UTC. Latacunga. 69 p.
dc.identifierMUTC-000910
dc.identifierhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7608
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8080922
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se basa en el conocimiento tradicional sobre especies vegetales utilizadas como insecticidas en tres parroquias Belisario Quevedo, San Buenaventura y Tanicuchi del Cantón Latacunga, teniendo como objetivos: determinar las especies utilizadas como insecticidas, identificar los principales cultivos en los que se ha utilizado estas especies, las plagas que ver a los cultivos de la zona de estudio y establecer diferencias de conocimientos tradicionales en relación a distintas variables sociales, para el cual se aplicó una encuesta semiestructurada (11 preguntas 2 cerradas 2 abiertas y 7 mixtas). Se encuestó a 80 personas por parroquia (40 hombres y 40 mujeres), obteniendo como resultados principales: las especies más conocidas y usadas en las tres parroquias fueron: ruda (Ruta graveolens L.) y ají (Capsicum annuum L) las dos con un valor de uso (UV) de 0.47, seguido del ajo (Allium sativum L.) con 0.30UV y el marco (Ambrosia arborescens Mill.) con 0.18UV de un total de 21 especies encontradas. Los cultivos en los que más se aplican estos insecticidas son: hortalizas, papa y maíz, las principales plagas que se controlan son: mosca blanca, pulgón, y trips. Se determinó que no existen diferencias significativas entre el conocimiento de hombres y mujeres en el uso de especies vegetales utilizadas como insecticidas, con excepción del grupo de edad <30 que en promedio reporta un menor número de especies que el resto de grupos analizados (1.97 ± 0,13). Se destaca también que mayor uso de especies utilizadas como insecticidas tienen un nivel de educación primaria y en su mayoría son mujeres.
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se basa en el conocimiento tradicional sobre especies vegetales utilizadas como insecticidas en tres parroquias Belisario Quevedo, San Buenaventura y Tanicuchi del Cantón Latacunga, teniendo como objetivos: determinar las especies utilizadas como insecticidas, identificar los principales cultivos en los que se ha utilizado estas especies , las plagas que afectan a los cultivos de la zona de estudio y establecer diferencias de conocimientos tradicionales en relación a distintas variables sociales, para la cual se aplicó una encuesta semiestructurada (11 preguntas 2 cerradas 2 abiertas y 7 mixtas). Se encuestó a 80 personas por parroquia (40 hombres y 40 mujeres), obteniendo como resultados principales: las especies más conocidas y usadas en las tres parroquias fueron: ruda (Ruta graveolens L.) y ají (Capsicum annuum L) las dos con un valor de uso(UV) de 0.47, seguida del ajo ( Allium sativum L.) con 0.30UV y el marco (Ambrosia arborescens Mill.) con 0.18UV de un total de 21 especies encontradas. Los cultivos en los que más se aplican estos insecticidas son: hortalizas, papa y maíz, las principales plagas que se controla son: mosca blanca, pulgón, y trips. Se determinó que no existen diferencias significativas entre el conocimiento de hombres y mujeres en el uso de especies vegetales utilizadas como insecticidas, con excepción del grupo de edad <30 que en promedio reporta un menor número de especies que el resto de grupos analizados (1.97 ±0.13). Se destaca también que mayor uso de especies utilizadas como insecticidas tienen un nivel de educación primaria y en su mayoría son mujeres.
dc.format69 páginas
dc.languagespa
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCONOCIMIENTO TRADICIONAL
dc.subjectETNOBOTÁNICA
dc.subjectINSECTICIDAS
dc.subjectSANIDAD VEGETAL
dc.titleConocimiento tradicional sobre especies vegetales utilizadas como insecticidas en tres sectores del cantón Latacunga
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución