dc.contributorMerino, Milton
dc.creatorPullas Larcos, Alicia Graciela
dc.creatorRomero Chicaiza, Johana Alexandra
dc.date2021-07-20T15:01:29Z
dc.date2021-07-20T15:01:29Z
dc.date2019-08
dc.date.accessioned2023-08-08T21:28:48Z
dc.date.available2023-08-08T21:28:48Z
dc.identifierPullas Larcos Alicia Graciela, Romero Chicaiza Johana Alexandra ( 2019 ), Plan de mejoras basado en el modelo EFQM para superar la baja competitividad de la florícola Nevado Ecuador. UTC. Latacunga. 73 p.
dc.identifierPI-001195
dc.identifierhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7519
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8080827
dc.descriptionEl presente proyecto de investigación tiene como finalidad analizar el estado de situación actual en la que se encuentra la Florícola Nevado Ecuador y los factores que intervienen en la productividad y desarrollo empresarial por medio del seguimiento de los procesos empleados para el cumplimiento de actividades laborales y de atención al cliente tanto nacional como internacional, tiene como objetivo desarrollar un posible plan de mejoras basada en el Modelo EFQM, para el mejoramiento de los procesos y de la competitividad empresarial, modelo propuesto por Edward Deming. Es necesario fundamentar teóricamente en que consiste el modelo para el correcto desarrollo de la investigación, detectando las áreas que presentan falencias con ayuda de la autoevaluación. El Modelo EFQM permitirá observar los puntos fuertes y débiles de las áreas estudiadas para sus respectivas recomendaciones, la metodología que se aplicó en la investigación fue descriptiva con un enfoque cuantitativo teniendo como finalidad la autoevaluación externa de la florícola, a través de los criterios y subcriterios se obtendrá información de manera eficiente ayudando a que todos los integrantes de la empresa puedan trabajar en equipo mejorando la baja competitividad, el clima social y la identificación de necesidades con el fin de formar a su personal con criterios de calidad en todas las actividades que empleen, generando valor añadido a los productos y servicios para la satisfacción de los clientes manteniendo los resultados esperados en el tiempo proyectado con mayor agilidad, el modelo permitió realizar la sensibilización y obtención de la información, asesoría y diagnóstico, mejora y reconocimiento de las áreas en mejora
dc.descriptionEl presente proyecto de investigación tiene como finalidad analizar el estado de situación actual en la que se encuentra la Florícola Nevado Ecuador y los factores que intervienen en la productividad y desarrollo empresarial por medio del seguimiento de los procesos empleados para el cumplimiento de actividades laborales y de atención al cliente tanto nacional como internacional, tiene como objetivo desarrollar un posible plan de mejoras basada en el Modelo EFQM, para el mejoramiento de los procesos y de la competitividad empresarial, modelo propuesto por Edward Deming. Es necesario fundamentar teóricamente en que consiste el modelo para el correcto desarrollo de la investigación, detectando las áreas que presentan falencias con ayuda de la autoevaluación. El Modelo EFQM permitirá observar los puntos fuertes y débiles de las áreas estudiadas para sus respectivas recomendaciones, la metodología que se aplicó en la investigación fue descriptiva con un enfoque cuantitativo teniendo como finalidad la autoevaluación externa de la florícola, a través de los criterios y subcriterios se obtendrá información de manera eficiente ayudando a que todos los integrantes de la empresa puedan trabajar en equipo mejorando la baja competitividad, el clima social y la identificación de necesidades con el fin de formar a su personal con criterios de calidad en todas las actividades que empleen, generando valor añadido a los productos y servicios para la satisfacción de los clientes manteniendo los resultados esperados en el tiempo proyectado con mayor agilidad, el modelo permitió realizar la sensibilización y obtención de la información, asesoría y diagnóstico, mejora y reconocimiento de las áreas en mejora
dc.format73 páginas
dc.languagespa
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectAUTOEVALUACIÓN
dc.subjectDESARROLLO EMPRESARIAL
dc.subjectGESTIÓN DE LA CALIDAD
dc.subjectMODELO EFQM
dc.subjectINGENIERÍA COMERCIAL
dc.titlePlan de mejoras basado en el modelo EFQM para superar la baja competitividad de la florícola Nevado Ecuador.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución