dc.contributorGonzález, Olga, PhD.
dc.creatorQuishpe Caisaguano, Nelly Alexandra
dc.date2021-05-13T16:41:37Z
dc.date2021-05-13T16:41:37Z
dc.date2021-02
dc.date.accessioned2023-08-08T21:28:30Z
dc.date.available2023-08-08T21:28:30Z
dc.identifierQuishpe Caisaguano Nelly Alexandra ( 2021 ); La didáctica en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de la escuela de Educación Básica Isidro Ayora del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi. UTC. Latacunga. 100 p.
dc.identifierMUTC-000840
dc.identifierhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7371
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8080695
dc.descriptionThe following degree work addresses the problem of a low level of reading comprehension in the students of the Fifth General Basic Education at 'Isidro Ayora' school in Latacunga city during the school year 2020-2021. This project had an objective to enhance reading comprehension through didactic strategies. Therefore, it applied a methodology qualitative quantitative approach, method of applied research of a descriptive kind through the deductive type with the participativo of an authority, six teachers, and thirty-five students from 'Isidro Ayora' school. Through the application of surveys to teachers, they had determined that teachers recognized the importance of reading comprehension, and they try to apply strategies to develop them. Nevertheless, the results were not what they wanted to reach. On the other hand, the observation card has demonstrated that students have difficulties reading decoding that produce failures and obstacles to understand what they read because they focus on decoding words more than understanding their meaning. Therefore, it elaborated a guide of didactic activities focused on enhancing the reading comprehension of students, validated by specialists and users that gave a favorable critical judgment, besides it has proved that the application of the proposal generates positive results in the development of the reading comprehension.
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación aborda la problemática del bajo nivel de comprensión lectora de los estudiantes, en el contexto del Quinto Año de Educación Básica de la Escuela Isidro Ayora, en el cantón Latacunga, durante el año lectivo 2020-2021. Este proyecto tuvo como objetivo mejorar la comprensión lectora a través de estrategias didácticas. Para lo cual, se aplicó una metodología de enfoque cualitativo-cuantitativo, modalidad de investigación aplicada, de tipo descriptiva, a través del método deductivo, con la participación de una autoridad, seis docentes y treinta y cinco estudiantes de la Escuela de Educación Básica Isidro Ayora. Por medio de la aplicación de las encuestas a los docentes se ha podido determinar que los docentes reconocen la importancia de la comprensión lectora y tratan de aplicar estrategias para su desarrollo, sin embargo no logran alcanzar los resultados esperados, por otra parte, a través de la ficha de observación se ha podido evidenciar que los estudiantes tienen dificultades en cuanto a la decodificación en la lectura lo cual genera deficiencias y barreras para comprender lo que leen, puesto que se enfocan en tratar de decodificar las palabras más que en entender su significado. Por ello, se elaboró una guía de actividades didácticas enfocadas a mejorar la comprensión lectora de los estudiantes, misma que fue validada por especialistas y usuarios que han dado un juicio crítico favorable, además se ha comprobado que la aplicación de esta propuesta generó resultados positivos en el desarrollo de la comprensión lectora.
dc.format100 páginas
dc.languagespa
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC.
dc.rightsclosedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectDIDÁCTICA
dc.subjectENSEÑANZA
dc.subjectESTRATEGIAS
dc.subjectLECTURA
dc.subjectCOMPRENSIÓN
dc.subjectEDUCACIÓN BÁSICA
dc.titleLa didáctica en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de la escuela de Educación Básica Isidro Ayora del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi.
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución