dc.contributorTamayo, Juan Mato, PhD.
dc.creatorHerrera Martínez, Cristian
dc.date2020-10-21T01:24:45Z
dc.date2020-10-21T01:24:45Z
dc.date2018-03
dc.date.accessioned2023-08-08T21:26:47Z
dc.date.available2023-08-08T21:26:47Z
dc.identifierHerrera Martínez Cristian (2018); Las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en la gestión administrativa educativa de las instituciones del circuito 18d01c10 de la ciudad de Ambato, propuesta de una guía metodológica. UTC. Latacunga. 150 p.
dc.identifierMUTC-000575
dc.identifierhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6579
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8079921
dc.descriptionThis research project is directed to the authorities of circuit 18D01C10 of Ambato City, with the purpose of improving the administrative management with the effectiveness of the TIC by means of the use of technological tools. The study focused on helping to raise the technological competences that contribute to the administrative processes and managerial professional development, for which the educational system is taken into account the new model of educational management with its main exponents, a survey was used for the extraction of information. This research is based on a positivist paradigm, since the deductive method will be applied. Based on existing theories, a cause and an effect variable were determined, segmented to test the theory in reality and describe it statistically to show the relationships between the variables and operationalize them. Based on these results, it was established the need to elaborate a methodological guide directed on the use of Web 2.0 technological tools, focused on contributing to the processes of administrative management of educational institutions efficiently.
dc.descriptionEste proyecto de investigación está dirigido a las autoridades del circuito 18D01C10 de la ciudad de Ambato, con la finalidad de mejorar la gestión administrativa con la efectividad de las TIC mediante el uso de herramientas tecnológicas, el estudio se centró en ayudar a elevar las competencias tecnológicas que contribuyen en los procesos administrativos y en el desarrollo profesional directivo, para lo cual se toma en cuenta el sistema educativo bajo el nuevo modelo de gestión educativa con sus principales exponentes, para la extracción de la información se utilizó la encuesta, el enfoque de esta investigación parte de un paradigma positivista ya que se aplicó el método deductivo, basada en teorías existentes se determinó una variable de causa y una de efecto, segmentado en probar la teoría en la realidad y describirla estadísticamente para mostrar las relaciones entre las variables y operacionalizarlos. A partir de estos resultados se estableció la necesidad de elaborar una guía metodológica orientada en el uso de herramientas tecnológicas Web 2.0, enfocado a contribuir eficientemente en los procesos de la gestión administrativa de las instituciones educativas.
dc.format150 páginas
dc.languagespa
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
dc.rightsclosedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCOMUNICACIÓN
dc.subjectTIC'S
dc.subjectHERRAMIENTAS
dc.subjectGESTIÓN ESCOLAR
dc.titleLas tecnologías de la información y la comunicación (tic) en la gestión administrativa educativa de las instituciones del circuito 18d01c10 de la ciudad de Ambato, propuesta de una guía metodológica.
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución