dc.contributor | Jácome, Emerson | |
dc.creator | Cabascango Paucar, Ruth Angélica | |
dc.date | 2013-05-21T15:02:31Z | |
dc.date | 2013-05-21T15:02:31Z | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T21:15:22Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T21:15:22Z | |
dc.identifier | Cabascango Paucar, Ruth Angélica (2011). Evaluación del comportamiento agronómico de cinco híbridos triples promisorios de maíz amarillo duro (zea mays .l) y tres híbridos comerciales en la época lluviosa en la zona de Quevedo y Balzar. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. UTC. Latacunga. 125 p. | |
dc.identifier | TAG-262 | |
dc.identifier | http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/838 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8074379 | |
dc.description | El ensayo se llevó a cabo en la localidad de Quevedo, en la finca experimental “La María” de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ) ubicada en el km 7 de la vía Quevedo-El Empalme, cuyas coordenadas geográficas son:79°47’,longitud occidental y 01°32’ de latitud sur, a 76 msnm. Y en la localidad de Balzar, en la finca experimental de la Universidad Agraria de Guayaquil ubicada en el Km 37 de la vía Guayaquíl, cuyas coordenadas geográficas son: 79°46’ de longitud oeste y 1°09’de latitud sur, a 60 msnm. El tiempo empleado fue de seis meses, siendo financiada por la Unidad de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Los objetivos empleados en este trabajo fueron: Evaluar el comportamiento agronómico de los híbridos de maíz. Determinar la mejor localidad de adaptabilidad de los híbridos. Realizar el análisis económico del ensayo. | |
dc.format | 125 p. | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | LATACUNGA / UTC / 2011 | |
dc.subject | COMPOSICIÓN QUÍMICA | |
dc.subject | DESCRIPCIÓN TAXONÓMICA | |
dc.subject | FACTORES DE PRODUCCIÓN | |
dc.subject | FERTILIZACIÓN | |
dc.title | Evaluación del comportamiento agronómico de cinco híbridos triples promisorios de maíz amarillo duro (zea mays .l) y tres híbridos comerciales en la época lluviosa en la zona de Quevedo y Balzar. | |
dc.type | Tesis | |