dc.contributorValerino Cámbar, Pablo
dc.creatorAguilera Vizuete, Mauricio Rafael
dc.date2013-05-14T18:09:10Z
dc.date2013-05-14T18:09:10Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-08T21:15:04Z
dc.date.available2023-08-08T21:15:04Z
dc.identifierAguilera Vizuete, Mauricio Rafael (2012). Efecto del albendazol e ivermectina frente a nemátodos del equino en condiciones de campo. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Universidad De Granma. Cuba. 42 p.
dc.identifierTVT-144
dc.identifierhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/671
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8074217
dc.descriptionEn este trabajo se analizaron dos tipos de antiparasitarios internos; Albendazol e Ivermectina ambos fueron administrados en equinos pertenecientes al sector estatal y cooperativo del Municipio de Cauto Cristo, ubicado al Norte de la provincia Granma. En el presente se investigaron 215 animales de ellos se aplicó antiparasitarios internos a un total de 171 equinos divididos en dos grupos; se tomó un grupo para el tratamiento con Albendazol micronizado en comprimidos, 73 animales y otro de 98 equinos para el tratamiento con Ivermectina. Los subórdenes diagnosticados fueron; Strongylata, Ascaridata, Oxyurata, Rhabditata. El resultado expresa efectividad de ambos fármacos contra estos subórdenes en equinos, pues no se encontró diferencias significativas. Se concluye que se puede usar albendazol o ivermectina indistintamente a modo de rotación, sin merma en la efectividad.
dc.format42 p.
dc.languageesp
dc.publisherCUBA / Universidad De Granma / 2012
dc.subjectMECANISMO DE ACCIÓN
dc.subjectFÁRMACOS
dc.subjectMEBENDAZOLE
dc.subjectCICLO BIOLÓGICO
dc.titleEfecto del albendazol e ivermectina frente a nemátodos del equino en condiciones de campo.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución