dc.contributorFonseca Benítez, Fernando
dc.creatorMartínez Guerra, Darwin Bladimir
dc.date2013-04-23T18:12:12Z
dc.date2013-04-23T18:12:12Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-08T21:14:28Z
dc.date.available2023-08-08T21:14:28Z
dc.identifierMartínez Guerra, Darwin Bladimir (2010). La Corte Penal internacional. Efectividad y limitaciones normativas. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 82 p.
dc.identifier004-M3869co(T-1684)
dc.identifierhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/343
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8073902
dc.descriptionLas graves violaciones a los Derechos Humanos y los crímenes de guerra cometidos durante la Segunda Guerra Mundial demostraron la necesidad de implementar mecanismos para juzgar a los responsables de esas atrocidades. El empeño, heredado de los Tribunales Penales Internacionales de Nüremberg, de crear un organismo de justicia internacional permanente, ha tomado cuerpo, casi sesenta años después con la Corte Penal Internacional, siendo el empeño materializado en busca de una justicia universal, sin embargo, presenta profundas contradicciones y lamentablemente, este organismo ve sesgado en muchos sentidos su desempeño por terribles limitaciones que tienden a tergiversar su verdadera misión. Con el presente trabajo titulado “La Corte Penal Internacional. Efectividad y limitaciones normativas” pretendemos desarrollar como objetivo general: determinar las limitaciones normativas y la efectividad del establecimiento de la Corte Penal Internacional en el ámbito del Derecho Internacional Humanitario desde su surgimiento hasta la actualidad. Aportando como principales resultados que este mecanismo nació con un desafío que es, con mucho, superior a sus fuerzas. Limitada su acción en todos los sentidos pues no podrá ir nunca contra aquellos Estados que han basado su política exterior en guerras de agresión para mantener su hegemonía a nivel mundial, como Estados Unidos y reducida a un simple instrumento de coerción sobre los Estados más pobres y subdesarrollados por lo que jamás podrá cumplir con su imperativo histórico de lograr una justicia y una paz mundial. Nos auxiliamos en el Análisis Síntesis, Análisis Lógico, Histórico Jurídico y Exegético como métodos que sustentaron nuestra investigación.
dc.format82 p.
dc.languageesp
dc.publisherLATACUNGA / UTC / 2010
dc.subjectTRIBUNAL PENAL
dc.subjectLIMITACIONES NORMATIVAS
dc.subjectCORTE PENAL
dc.subjectDERECHOS PENALES
dc.titleLa Corte Penal internacional. Efectividad y limitaciones normativas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución