dc.creatorGarcía Rodríguez, Reynier
dc.creatorResabala Chávez, Ligia Lisseth
dc.creatorAyón Ochoa, Holanda Victoria
dc.creatorPilay Robles, Nereisy Antonieta
dc.date2023-01-27
dc.date.accessioned2023-08-08T20:58:39Z
dc.date.available2023-08-08T20:58:39Z
dc.identifierhttps://revistas.uleam.edu.ec/index.php/uleam_bahia_magazine/article/view/308
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8073609
dc.descriptionLa capacitación es un proceso inherente a los profesionales de cualquier gremio. Desde hace un año, se ha acentuado con nitidez la necesidad de capacitarse. Hay personas que lo han visto como forma de incrementar el acervo cultural y otras como vía de escape psicológico en medio de una pandemia sin precedentes.  Desde la Universidad Estatal del Sur de Manabí, se generan importantes propuestas que sin dudas sirven a quien dedique su valioso tiempo a la capacitación de los demás, como forma de servicio necesario, en función del bien común. El objetivo de la propuesta es: Describir la concepción de un sistema de capacitación con contextualizado, atendiendo a un objetivo general, condiciones psicopedagógicas, modalidades de trabajo, etapas y acciones intencionadas; como experiencia de la carrera de Educación de la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Este sistema se diferencia de otros por ser flexible, personalizado y profesionalizado; con un enfoque de transferibilidad y aplicabilidad. Se aplicó una metodología inherente a un estudio descriptivo, prospectivo y transversal en 100 personas que han recibido capacitación por diversas empresas e instituciones, hallándose falencias en el proceso de capacitación, tales como: dificultades en la concepción metodológica y la no tenencia en cuenta de un diagnóstico previo. Conclusivamente, el objetivo fue cumplido, lográndose la propuesta del sistema de capacitación contextualizado, es una propuesta innovadora que contribuye a la solución de la problemática identificada.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Ecuadores-ES
dc.relationhttps://revistas.uleam.edu.ec/index.php/uleam_bahia_magazine/article/view/308/371
dc.relationhttps://revistas.uleam.edu.ec/index.php/uleam_bahia_magazine/article/view/308/372
dc.rightsDerechos de autor 2023 Reynier García Rodríguez, Ligia Lisseth Resabala Chávez, Holanda Victoria Ayón Ochoa, Nereisy Antonieta Pilay Robleses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es-ES
dc.sourceULEAM Bahía Magazine (UBM) e-ISSN 2600-6006; Vol. 4 Núm. 6: Enero-Junio 2023; 168-182es-ES
dc.source2600-6006
dc.titleLa concepción pedagógica de un sistema de capacitación contextualizadoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeCesar Carbache Moraes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución