dc.creator | Loza Ramírez, Tatiana Romina | |
dc.creator | Alvarado Rizo, Cristhian Alejandro | |
dc.creator | Solórzano Murillo, Benedicto Honorio | |
dc.creator | Carvajal Zambrano, Viviana | |
dc.creator | Nevárez Barberán, Víctor | |
dc.date | 2021-02-08 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T20:58:33Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T20:58:33Z | |
dc.identifier | https://revistas.uleam.edu.ec/index.php/uleam_bahia_magazine/article/view/89 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8073573 | |
dc.description | La presente investigación muestra evidencias de la sostenibilidad que presenta el mercado tradicional frente a las nuevas competencias como lo son los centros comerciales y comercios informales de Bahía de Caráquez; a pesar de estos factores externos el centro de abasto municipal sigue teniendo una buena aceptación por los clientes que a lo largo del tiempo se han fidelizado a este medio de abastecimiento. La metodología utilizada en la investigación es de carácter cualitativo y cuantitativo, porque permite interpretar los resultados de los datos investigados. Se realizó una observación in situ y una encuesta que fue validada y procesa en el software estadístico SPSS, entre los datos más representativos tenemos las ventas diarias que tienen los locales dentro del mercado con un 48.5%, lo cual representa que normalmente se generan ventas de $10 a $50 que llevados a ganancias mensuales se valoran entre $900 a $1500 unidades monetarias. También se manifestaron datos importantes en lo que se indica la afectación de los negocios informales con un casi 86% a los negocios que pertenecen al mercado. Otro aspecto es cómo influye el Shopping no solo a nivel local sino a nivel nacional en las ventas, ya que su presentación de producto, el ambiente que genera y las facilidades que brinda cautivan la atención del cliente o consumidor. | es-ES |
dc.format | text/html | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Ecuador | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uleam.edu.ec/index.php/uleam_bahia_magazine/article/view/89/116 | |
dc.relation | https://revistas.uleam.edu.ec/index.php/uleam_bahia_magazine/article/view/89/181 | |
dc.source | ULEAM Bahía Magazine (UBM) e-ISSN 2600-6006; Vol. 1 Núm. 1 (2020): Enero - Junio 2020; 90 - 96 | es-ES |
dc.source | 2600-6006 | |
dc.title | SOSTENIBILIDAD DE LOS MERCADOS TRADICIONALES Y SU IMPACTO SOCIOECONÓMICO FRENTE A LOS CENTROS COMERCIALES | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Cesar Carbache Mora | es-ES |