dc.creatorRAMÍREZ VINUEZA, GISSELA MARIUXI
dc.date2018-10-02T21:30:42Z
dc.date2018-10-02T21:30:42Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-08T20:54:01Z
dc.date.available2023-08-08T20:54:01Z
dc.identifierRAMÍREZ VINUEZA, GISSELA M. (2014). LA ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL COMO PUNTO DE PARTIDA PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN EN LOS NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL (PC) QUE ASISTEN AL CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL FE Y LUZ DE LA FUNDACIÓN ACCIÓN SOCIAL CARITAS DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS DURANTE EL PERIODO DE JUNIO A NOVIEMBRE DEL AÑO 2014. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA.
dc.identifierhttp://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/818
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8072952
dc.descriptionLA ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL MEJORA LAS CONDICIONES DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, MEDIANTE SALAS "SNOEZELEN", O MULTISENSORIALES, ESTÁN REPLETAS DE LUCES, OLORES, SONIDOS, COLORES; SE RELACIONA EN VARIAS MANERAS CON LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA, DE HECHO ES ESTIMULACIÓN TEMPRANA CUANDO SE REALIZA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA; SIN EMBARGO, LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA NO SIEMPRE COMPARTE OBJETIVOS TERAPÉUTICOS...
dc.descriptionLA PRESENTE INVESTIGACIÓN MUESTRA LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL, DONDE ESTE TRABAJO HA SIDO DESARROLLADO PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN MEDIANTE ESTRATEGIAS DE ESTIMULACIÓN QUE DEBEN REALIZAR LOS TERAPISTAS DE LENGUAJE. SE TRATA DE MEJORAR LOS SENTIDOS A LOS NIÑOS Y NIÑAS COMO TAMBIÉN SU HABILIDAD MOTORA, ESTIMULANDO TODOS LOS SENTIDOS PARA UNA ÓPTIMA EXPLOTACIÓN DE LOS MISMOS...
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationULEAM-TL;0025
dc.subjectCOMUNICACIÓN
dc.subjectPARÁLISIS CEREBRAL
dc.titleLA ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL COMO PUNTO DE PARTIDA PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN EN LOS NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL (PC) QUE ASISTEN AL CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL FE Y LUZ DE LA FUNDACIÓN ACCIÓN SOCIAL CARITAS DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS DURANTE EL PERIODO DE JUNIO A NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución