dc.creatorCASTELO ESCOBAR, DAVID ANDRÉS
dc.date2020-10-28T20:06:06Z
dc.date2020-10-28T20:06:06Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-08T20:52:43Z
dc.date.available2023-08-08T20:52:43Z
dc.identifierCASTELO ESCOBAR, DAVID A. (2017). INFLUENCIA DE LA DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA COMO PRETRATAMIENTO PARA DESHIDRATACIÓN POR CONVECCIÓN CON AIRE CALIENTE EN MANGO (MANGUIFERA INDICA). (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA, ECUADOR.
dc.identifierhttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/2282
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8072507
dc.descriptionEN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL ACTUAL SE APLICAN DIVERSOS TIPOS DE PROCESOS TECNOLÓGICOS DE CONSERVACIÓN Y ENTRE LOS MÁS DESTACADOS SE ENCUENTRAN LOS PROCESOS DE DESHIDRATACIÓN QUE RESULTAN SER UNA TÉCNICA EFECTIVA, POSIBILITANDO LA OBTENCIÓN DE UN PRODUCTO PARA EL CONSUMO CON CIERTO PARECIDO A SU ESTADO EN FRESCO...
dc.descriptionEL PRESENTE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TUVO COMO OBJETIVO: ANALIZAR LA INFLUENCIA DE LA DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA COMO PRETRATAMIENTO EN EL PROCESO DE DESHIDRATACIÓN POR CONVECCIÓN CON AIRE CALIENTE, APLICADO EN MANGO (MANGUIFERA INDICA). EN LO ESPECÍFICO: DETERMINAR LA MEJOR COMBINACIÓN DE CONCENTRACIÓN Y TIEMPO DE SECADO POR CONVECCIÓN CON AIRE CALIENTE...
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationULEAM-AGROIN;0054
dc.subjectTAXONOMÍA
dc.subjectCONSERVACIÓN
dc.subjectDESHIDRATACIÓN
dc.titleINFLUENCIA DE LA DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA COMO PRETRATAMIENTO PARA DESHIDRATACIÓN POR CONVECCIÓN CON AIRE CALIENTE EN MANGO (MANGUIFERA INDICA).
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución