dc.creatorMOREIRA CEDEÑO, HENRY GABRIEL
dc.date2021-04-27T19:34:23Z
dc.date2021-04-27T19:34:23Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-08T20:52:41Z
dc.date.available2023-08-08T20:52:41Z
dc.identifierMOREIRA CEDEÑO, HENRY G. (2017). TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO POSTQUIRÚRGICO DE ROTURA MENISCAL. ANÁLISIS DE CASO. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA, ECUADOR.
dc.identifierANÁLISIS DE CASO
dc.identifierhttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/2762
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8072502
dc.descriptionLAS LESIONES DE MENISCOS EN RODILLA INCLUYEN DESGARROS Y ROTURAS EN LOS MENISCOS QUE SUCEDEN GENERALMENTE A UN MECANISMO ROTACIONAL DE LA RODILLA CUANDO EL MIEMBRO EN APOYO SE ENCUENTRA EN SEMIFLEXIÓN, ESTO EXPLICARÍA PORQUE EL MENISCO MEDIAL SE COMPROMETE 5 A 7 VECES MÁS QUE EL LATERAL.
dc.descriptionEL PRESENTE ANÁLISIS DE CASO "TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO POSTQUIRÚRGICO DE ROTURA MENISCAL", TUVO COMO OBJETIVO RECUPERAR LA FUNCIONALIDAD DE LA RODILLA, INCLUYENDO EJERCICIOS ESPECÍFICOS DE LA MUSCULATURA CIRCUNDANTE DE LA PARTE AFECTADA, LOGRANDO DE ESTA MANERA QUE SE INCORPORE A LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationULEAM-FST;0068
dc.subjectLA RODILLA
dc.subjectLESIONES
dc.subjectTERAPIA FÍSICA
dc.subjectDIAGNÓSTICO
dc.titleTRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO POSTQUIRÚRGICO DE ROTURA MENISCAL.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución