dc.creatorNAVARRETE BAZURTO, MARÍA BELÉN
dc.creatorVELÁSQUEZ VERA, MARÍA DOLORES
dc.date2018-05-07T19:48:43Z
dc.date2018-05-07T19:48:43Z
dc.date2017-05
dc.date.accessioned2023-08-08T20:52:38Z
dc.date.available2023-08-08T20:52:38Z
dc.identifierNAVARRETE BAZURTO, MARÍA B. & VELÁSQUEZ VERA, MARÍA D. (2017). ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS BASADAS EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 Y 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL 1 DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA "MAGDALENA DÁVALOS N° 32" DEL CANTÓN TOSAGUA. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA, EXTENSIÓN EN CHONE.
dc.identifierhttp://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/158
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8072493
dc.descriptionLOS NIÑOS EN LAS ETAPAS SENSOMOTORAS Y PREOPERACIONAL APRENDEN MEDIANTE LOS PROCESOS DE ENSAYO Y ERROR, IMITACIÓN Y COMPRENSIÓN INTELIGENTE SEGÚN EL NIVEL DONDE SE ENCUENTRE. AUNQUE LOS NIÑOS SE ENCUENTRAN NATURALMENTE MOTIVADOS PARA APRENDER, ESTE ESTÍMULO SOLO ES PRODUCIDO POR COSAS QUE ATRAIGAN SU ATENCIÓN, EL APRENDIZAJE DEBE DESPERTAR INTERÉS EN EL NIÑO.
dc.descriptionEL SIGUIENTE PROYECTO ES ELABORADO CON LA FINALIDAD DE DISEÑAR ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS QUE FACILITE AL DOCENTE, PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES A DESENVOLVERSE Y ENTENDER SOBRE LA ESTIMULACIÓN EN LA MOTRICIDAD FINA DE LOS ESTUDIANTES DEL INICIAL 1. BASA SU PROBLEMÁTICA, EN EL MOMENTO DE LA OBSERVACIÓN, PUESTO QUE SE ANALIZÓ QUE LOS NIÑOS A PESAR DE LA EDAD QUE TIENEN NO POSEEN UN MANEJO EQUILIBRADO DE SU MOTRICIDAD FINA.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationULEAM-PARV;0006
dc.subjectESTIMULACIÓN TEMPRANA
dc.subjectMOTRICIDAD
dc.titleESTRATEGIAS METODOLÓGICAS BASADAS EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 Y 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL 1 DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA "MAGDALENA DÁVALOS N° 32" DEL CANTÓN TOSAGUA.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución