dc.creatorRIVAS LOOR, ERIKA BELÉN
dc.date2018-06-20T17:12:54Z
dc.date2018-06-20T17:12:54Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-08T20:52:19Z
dc.date.available2023-08-08T20:52:19Z
dc.identifierRIVAS LOOR, ERIKA B. (2017). CARACTERIZACIÓN DEL COMPONENTE BUCAL EN PACIENTES CON REFLUJO GÁSTRICO. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA.
dc.identifierhttp://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/318
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8072373
dc.descriptionES CONOCIDO QUE LAS ENFERMEDADES GASTROESOFÁGICA SON FRECUENTES EN LA POBLACIÓN A NIVEL MUNDIAL; Y, ECUADOR NO ESCAPA DE ESTA REALIDAD Y SUS ANUARIOS EPIDEMIOLÓGICOS MUESTRAN CIFRAS DE UN GRUPO DE LA POBLACIÓN QUE LA PADECEN Y QUE HAN BUSCADO ATENCIÓN DE SALUD ANTE ESTA PROBLEMÁTICA. ASIMISMO, ALGUNOS ESTUDIOS DEVELAN LA POSIBLE ASOCIACIÓN ENTRE LAS ENFERMEDADES GASTROESOFÁGICAS, ESPECIALMENTE, EL REFLUJO GÁSTRICO, CON LAS CONDICIONES DE SALUD BUCAL DEL PACIENTE.
dc.descriptionEL OBJETIVO DE ESTA INVESTIGACIÓN ES CARACTERIZAR EL COMPONENTE BUCAL EN PACIENTES CON REFLUJO GÁSTRICO QUE ACUDEN AL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA EN EL SUB CENTRO DEL CANTÓN SANTA ANA, PARROQUIA AYACUCHO. EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO SE DEFINE COMO EL PASO DEL CONTENIDO GÁSTRICO AL ESÓFAGO, NO ES SIEMPRE UN HECHO PATOLÓGICO, TAMBIÉN SE PRODUCE EN SUJETOS SANOS, MOLERO (2009).
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationULEAM-ODON;0007
dc.subjectPATOLOGÍA/ENFERMEDADES
dc.subjectSALUD BUCAL
dc.titleCARACTERIZACIÓN DEL COMPONENTE BUCAL EN PACIENTES CON REFLUJO GÁSTRICO.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución