Ecuador
| info:eu-repo/semantics/article
¿Tiene futuro el Liberalismo Clásico?
¿Tiene futuro el Liberalismo Clásico?
dc.creator | Zambrano Pontón, Pablo | |
dc.date | 2010-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T20:21:37Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T20:21:37Z | |
dc.identifier | https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/polemika/article/view/365 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8068722 | |
dc.description | En estos tiempos de socialismo del siglo XXI, cuando los autodenominados "progresistas", enfilan sus dardos alegre y festivamente en contra de la "larga y triste noche neoliberal", resulta bastante pertinente esta pregunta, Porque "neo" significa nuevo, es decir, "nuevos liberales", un término satanizado de "izquierda a izquierda", a lo largo del globo terráqueo, pero especialmente en América Latina, la folklórica y revolucionaria tierra de Castro, che Guevara, Chávez, Perón, Allende, Velasco Alvarado, Kirchner, Morales, entre otros, "rebeldes, altivos y soberanos patriotas continentales", quienes oponen su colectivismo populista al liberalismo, sin tener ningún resultado práctico y exitoso que mostrar, porque su planteamiento está basado en la retórica ideológica y en la facilidad de palabra. De allí que en este artículo se intentaré demostrar que el liberalismo clásico y su variante, la economía social de mercado, están más vivos que nunca en los países económica, política y socialmente exitosos, como Chile, China, Brasil, Uruguay, Perú, Corea del Sur, etc., aunque no en la Cuba castrista, ni en la Venezuela chavista, así como tampoco -lamentablemente- en Ecuador, de la "revolución ciudadana". | en-US |
dc.description | En estos tiempos de socialismo del siglo XXI, cuando los autodenominados "progresistas", enfilan sus dardos alegre y festivamente en contra de la "larga y triste noche neoliberal", resulta bastante pertinente esta pregunta, Porque "neo" significa nuevo, es decir, "nuevos liberales", un término satanizado de "izquierda a izquierda", a lo largo del globo terráqueo, pero especialmente en América Latina, la folklórica y revolucionaria tierra de Castro, che Guevara, Chávez, Perón, Allende, Velasco Alvarado, Kirchner, Morales, entre otros, "rebeldes, altivos y soberanos patriotas continentales", quienes oponen su colectivismo populista al liberalismo, sin tener ningún resultado práctico y exitoso que mostrar, porque su planteamiento está basado en la retórica ideológica y en la facilidad de palabra. De allí que en este artículo se intentaré demostrar que el liberalismo clásico y su variante, la economía social de mercado, están más vivos que nunca en los países económica, política y socialmente exitosos, como Chile, China, Brasil, Uruguay, Perú, Corea del Sur, etc., aunque no en la Cuba castrista, ni en la Venezuela chavista, así como tampoco -lamentablemente- en Ecuador, de la "revolución ciudadana". | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Polémika | es-ES |
dc.relation | https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/polemika/article/view/365/342 | |
dc.relation | https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/polemika/article/view/365/483 | |
dc.source | Polémika; Vol. 2 Núm. 4 (2010) | es-ES |
dc.source | 2528-7796 | |
dc.subject | socialismo del siglo XXI | en-US |
dc.subject | progresistas | en-US |
dc.subject | neoliberal | en-US |
dc.subject | nuevos liberales | en-US |
dc.subject | izquierda | en-US |
dc.subject | América Latina | en-US |
dc.subject | colectivismo populista | en-US |
dc.subject | liberalismo | en-US |
dc.subject | liberalismo clásico | en-US |
dc.subject | economía social de mercado | en-US |
dc.subject | revolución ciudadana | en-US |
dc.subject | socialismo del siglo XXI | es-ES |
dc.subject | progresistas | es-ES |
dc.subject | neoliberal | es-ES |
dc.subject | nuevos liberales | es-ES |
dc.subject | izquierda | es-ES |
dc.subject | América Latina | es-ES |
dc.subject | colectivismo populista | es-ES |
dc.subject | liberalismo | es-ES |
dc.subject | liberalismo clásico | es-ES |
dc.subject | economía social de mercado | es-ES |
dc.subject | revolución ciudadana | es-ES |
dc.title | ¿Tiene futuro el Liberalismo Clásico? | en-US |
dc.title | ¿Tiene futuro el Liberalismo Clásico? | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |