Antes de excomulgar al sistema financiero por la crisis, detengámonos en la lógica de los riesgos"¦

dc.creatorProaño Morales, Andrés
dc.date2009-07-01
dc.date.accessioned2023-08-08T20:21:30Z
dc.date.available2023-08-08T20:21:30Z
dc.identifierhttps://revistas.usfq.edu.ec/index.php/polemika/article/view/315
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8068672
dc.descriptionEl manejo financiero se ha convertido en el eje esencial para explicar la crisis global. Y es un blanco fácil porque no hay una comprensión clara de lo que es la especulación, el arbitraje y cómo se asumen los riesgos en los diversos instrumentos financieros. Se entiende muy poco cómo existen siempre riesgos crediticios y riesgos de mercado, en todo tipo de operaciones. Pero el riesgo es lo que permite ampliar la gama de operaciones y las opciones de financiamiento para bien de la economía. El gran mal que sí está detrás de una parte de los desajustes de la crisis, es que al juntar diversos instrumentos se perdió el mapeo global que permitía su evaluación transparente, proceso complejo por cierto. Eso, sumado al pánico, condujo al colapso del mercado. Pero no por eso son los "cucos" causantes del desastre.en-US
dc.descriptionEl manejo financiero se ha convertido en el eje esencial para explicar la crisis global. Y es un blanco fácil porque no hay una comprensión clara de lo que es la especulación, el arbitraje y cómo se asumen los riesgos en los diversos instrumentos financieros. Se entiende muy poco cómo existen siempre riesgos crediticios y riesgos de mercado, en todo tipo de operaciones. Pero el riesgo es lo que permite ampliar la gama de operaciones y las opciones de financiamiento para bien de la economía. El gran mal que sí está detrás de una parte de los desajustes de la crisis, es que al juntar diversos instrumentos se perdió el mapeo global que permitía su evaluación transparente, proceso complejo por cierto. Eso, sumado al pánico, condujo al colapso del mercado. Pero no por eso son los "cucos" causantes del desastre.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherPolémikaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usfq.edu.ec/index.php/polemika/article/view/315/292
dc.relationhttps://revistas.usfq.edu.ec/index.php/polemika/article/view/315/433
dc.sourcePolémika; Vol. 1 Núm. 1 (2009)es-ES
dc.source2528-7796
dc.subjectbienvenida la especulaciónen-US
dc.subjectcrisis globalen-US
dc.subjectmanejo financieroen-US
dc.subjectriesgosen-US
dc.subjectinstrumentos financierosen-US
dc.subjecteconomíaen-US
dc.subjectcausantes del desastreen-US
dc.subjectbienvenida la especulaciónes-ES
dc.subjectcrisis globales-ES
dc.subjectmanejo financieroes-ES
dc.subjectriesgoses-ES
dc.subjectinstrumentos financieroses-ES
dc.subjecteconomíaes-ES
dc.subjectcausantes del desastrees-ES
dc.titleAntes de excomulgar al sistema financiero por la crisis, detengámonos en la lógica de los riesgos"¦en-US
dc.titleAntes de excomulgar al sistema financiero por la crisis, detengámonos en la lógica de los riesgos"¦es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución