La crisis global: mirar los excesos antes que la caída
La crisis global: mirar los excesos antes que la caída
dc.creator | Lucio-Paredes, Pablo | |
dc.date | 2009-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T20:21:30Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T20:21:30Z | |
dc.identifier | https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/polemika/article/view/313 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8068670 | |
dc.description | La crisis es la consecuencia de los excesos anteriores que se basan en un sistema bancario que multiplica el dinero virtualmente sin contraparte de ahorro y un sistema monetario que ya no tiene el ancla del patrón-oro. De ahí se derivan todos los incentivos negativos tanto macroeconómicos como regulatorios y de búsqueda de intereses personales o empresariales de corto plazo en los agentes. El Ecuador cae en la trampa de los auges y caídas por no tener reglas que nos permitan disciplinarnos… por suerte estamos dolarizados, pero hacia adelante debemos mirar más allá del socialismo del siglo XXI"¦ | en-US |
dc.description | La crisis es la consecuencia de los excesos anteriores que se basan en un sistema bancario que multiplica el dinero virtualmente sin contraparte de ahorro y un sistema monetario que ya no tiene el ancla del patrón-oro. De ahí se derivan todos los incentivos negativos tanto macroeconómicos como regulatorios y de búsqueda de intereses personales o empresariales de corto plazo en los agentes. El Ecuador cae en la trampa de los auges y caídas por no tener reglas que nos permitan disciplinarnos"¦ por suerte estamos dolarizados, pero hacia adelante debemos mirar más allá del socialismo del siglo XXI"¦ | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Polémika | es-ES |
dc.relation | https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/polemika/article/view/313/290 | |
dc.relation | https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/polemika/article/view/313/431 | |
dc.source | Polémika; Vol. 1 Núm. 1 (2009) | es-ES |
dc.source | 2528-7796 | |
dc.subject | visión marxista | en-US |
dc.subject | Desajustes bancarios | en-US |
dc.subject | liberales y keynesianos | en-US |
dc.subject | desequilibrios Macroeconómicos | en-US |
dc.subject | fin del patrón oro | en-US |
dc.subject | sistema monetario y bancario | en-US |
dc.subject | visión marxista | es-ES |
dc.subject | Desajustes bancarios | es-ES |
dc.subject | liberales y keynesianos | es-ES |
dc.subject | desequilibrios Macroeconómicos | es-ES |
dc.subject | fin del patrón oro | es-ES |
dc.subject | sistema monetario y bancario | es-ES |
dc.title | La crisis global: mirar los excesos antes que la caída | en-US |
dc.title | La crisis global: mirar los excesos antes que la caída | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |