dc.contributorYépez, Arturo (dir)
dc.creatorOrtiz Martínez, Tómas Amaru
dc.date2015-03-20T21:10:41Z
dc.date2015-03-20T21:10:41Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-08T20:15:23Z
dc.date.available2023-08-08T20:15:23Z
dc.identifierTesis (Licenciado en Artes Contemporáneas), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas; Quito, Ecuador, 2014
dc.identifierhttp://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3766
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8067082
dc.descriptionThis text begins from a general view about the current context of the industry of fiction storytelling presented visually. It states a position for a written base and visual elements inside it. It uses these elements as a relation between the industry and comics. It will talk about comic books and entertainment production in Ecuador to generate a context for the local sequential art creators. The internet revolution and its effects in the creation of entertainment content have opened the windows of opportunity to these local creators for professional growth and a relation with global referents. This conforms an overview which has been used as an inspiration for the creation of a comic book. The texts builds upon the theme of the relevance of this kind of project based on the dissonance of international content in relation to our local experience of the world.
dc.descriptionEste texto parte desde una mirada general sobre la industria de la ficción narrativa presentada visualmente en nuestra época contemporánea. Define una posición para la base escrita y la presentación visual dentro de la industria del entretenimiento. Desde ahí plantea una relación fundamental entre estas bases y los cómics. Después se relaciona a estas miradas con la situación local de la ficción narrativa visual contemporánea para hablar sobre el contexto de los creadores de cómics locales. La revolución de la información y sus efectos en la creación de contenidos abre las ventanas para el crecimiento de estos autores además del contacto con referentes mundiales. Así se plantea un contexto que es usado como foco de inspiración para la creación de un comic book. Se construye una temática de la relevancia de un proyecto así basado en la disonancia de contenidos mundiales en los cómics en cuanto a nuestra vivencia local. Así se plantea la necesidad de la creación de un proyecto como este.
dc.format131 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, 2014.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectComunicación
dc.subjectArtes Contemporáneas
dc.subjectArte
dc.subjectficción narrativa
dc.titleLa Designación Producción de un Comic Book
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución