dc.contributorFierro, Juan (dir)
dc.creatorDávalos Calderón, Macarena del Carmen
dc.date2014-06-23T19:04:49Z
dc.date2014-06-23T19:04:49Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-08T20:02:47Z
dc.date.available2023-08-08T20:02:47Z
dc.identifierTesis (Especialista en Cirugía General), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Postgrados; Quito, Ecuador, 2014
dc.identifierhttp://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3030
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8061235
dc.descriptionLa calcinosis cutánea se produce como consecuencia del depósito de fosfato cálcico en la piel. Se denomina calcificación madistrófica, cuando tiene lugar este depósito en un tejido previamente dañado y sin que se detecten anomalías en el metabolismo del calcio-fósforo.
dc.format49 h.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito: USFQ, 2014
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectAbdomen
dc.subjectCalcificación
dc.subjectCirugía
dc.titleCalcificación distrófica abdominal, a propósito de un caso
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución