dc.contributorAndrade, Xavier (dir)
dc.creatorVillamar Jaramillo, Mario Esteban
dc.date2016-01-04T20:07:15Z
dc.date2016-01-04T20:07:15Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-08T20:00:20Z
dc.date.available2023-08-08T20:00:20Z
dc.identifierTesis (Abogado), Universidad San Francisco .e Quito, Colegio de Jurisprudencia; Quito, Ecuador, 2015
dc.identifierhttp://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/4417
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8060006
dc.descriptionThe purpose of this study is to provide a solution to a legal problem of sports and criminal type that has been present in our country for a long time, but that has never been taken into account in a proper way. Sport, although not of much interest to the national legal field, can get connected with law; involving some of its parts such as organizers, competitors and others. When there is an injury or death within a sports competition, we do not often see it, but what happened could bring criminal circumstances, which should be resolved by penal law by identifying who is responsible for what has happened. Despite the fact that sport brings extraordinary situations, which make it difficult to identify the existence of a responsibility that goes beyond the sports field and becomes criminal; there are cases where this occurs, and is what the present analysis aims to demonstrate.
dc.descriptionLa finalidad del presente trabajo es dar solución a un problema jurídico de tinte deportivo y penal que ha estado presente en nuestro país por un largo tiempo, pero que jamás ha sido tomado en cuenta de una manera amplia y con efectos a futuro. El deporte, pese a no ser de mucho interés para el campo legal nacional, puede llegar a conectarse con el derecho; e involucrar a algunos de sus actores como organizadores, competidores y demás. Cuando se da una lesión o muerte dentro de una competencia deportiva, no muchas veces nos damos cuenta, pero lo sucedido podría traer circunstancias penales, que deben ser resueltas por el derecho penal con la identificación de un responsable. Pese a que el deporte trae situaciones extraordinarias, que hacen difícil la identificación de la existencia de una responsabilidad que vaya más allá del campo deportivo y se transforme en penal; existen casos en que esto se da, y es lo que el presente análisis pretende demostrar. La finalidad del presente trabajo es dar solución a un problema jurídico de tinte deportivo y penal que ha estado presente en nuestro país por un largo tiempo, pero que jamás ha sido tomado en cuenta de una manera amplia y con efectos a futuro. El deporte, pese a no ser de mucho interés para el campo legal nacional, puede llegar a conectarse con el derecho; e involucrar a algunos de sus actores como organizadores, competidores y demás. Cuando se da una lesión o muerte dentro de una competencia deportiva, no muchas veces nos damos cuenta, pero lo sucedido podría traer circunstancias penales, que deben ser resueltas por el derecho penal con la identificación de un responsable. Pese a que el deporte trae situaciones extraordinarias, que hacen difícil la identificación de la existencia de una responsabilidad que vaya más allá del campo deportivo y se transforme en penal; existen casos en que esto se da, y es lo que el presente análisis pretende demostrar.
dc.format119 h.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherQuito: USFQ, 2015
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectDeportes - Legislación
dc.subjectDerecho penal
dc.subjectDERECHO
dc.subjectECUADOR
dc.titleEl enlace de la responsabilidad penal en deportes y actividades de riesgo
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución