dc.creatorNaranjo Riofrio, Olga Beatriz
dc.creatorVélez, Eric
dc.date2016-07-01
dc.date.accessioned2023-08-08T19:50:58Z
dc.date.available2023-08-08T19:50:58Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/25.2016.04
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8059715
dc.descriptionEl objetivo principal de este estudio fue difundir la poesía religiosa que ha escrito el padre Teófilo Gaivao Mier durante las diferentes etapas de su vida y como éstas eran vehículos de la comunicación social entre Dios y su pueblo.  Mediante los poemas: Mensaje de Paz, Navidad Infantil, Décimas Sacras y Gozos a la Virgen de Montserrat se quiso expresar los sucesos históricos,  teológicos y motivacionales que se destacaron mientras el sacerdote las plasmaba en sus líneas poéticas. En base al diseño metodológico, este artículo respondió a la línea de investigación de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Politécnica Salesiana: Comunicación, cultura e interculturalidad, estudios teóricos y experiencias prácticas. El estudio sobre la Poesía religiosa del padre Teófilo Gaivao Mier como vehículo de la comunicación social estuvo emprendido desde el paradigma cualitativo, pues la investigación fue orientada a profundizar en el problema, pero a su vez se indagó los poemarios del artista. La muestra seleccionada fueron 68 laicos y vida consagrada de la Iglesia Católica. Se utilizó la encuesta como método cuantitativo para determinar  del por qué no se conoce sobre la poesía religiosa. El alcance de este estudio investigativo es exploratorio. A modo de conclusión se propuso a los encuestados leer poesía religiosa y el 90% respondió afirmativamente que le interesaba leerla. Por lo tanto la causa del por qué no se la lee es porque no se la difunde. En la actualidad  existen personas ansiosas por conocerla y descubrir la poesía con musicalización vallenata del padre Teófilo Gaivao. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.formatapplication/octet-stream
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/25.2016.04/1222
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/25.2016.04/1934
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/25.2016.04/1935
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceUniversitas; No. 25: (july-december 2016) Infants and Youth: intolerances, conflicts, memories and processes of peacebuilding; 61-88en-US
dc.sourceUniversitas; Núm. 25: (julio-diciembre 2016) Infancias y Juventudes: Violencias, conflictos, memorias y procesos de construcción de paz; 61-88es-ES
dc.source1390-8634
dc.source1390-3837
dc.source10.17163/uni.n25
dc.subjectPoesía religiosaes-ES
dc.subjectdifusiónes-ES
dc.subjectcomunicaciónes-ES
dc.subjectsacerdotees-ES
dc.titlePoesía religiosa del padre Teófilo Gaivao Mier como vehículo de la comunicación sociales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución