dc.creatorCobos-Cali, Martha Esperanza
dc.creatorLadera, Valentina
dc.creatorPerea, María Victoria
dc.creatorGarcía, Ricardo García
dc.date2016-07-01
dc.date.accessioned2023-08-08T19:50:57Z
dc.date.available2023-08-08T19:50:57Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/25.2016.05
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8059710
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es analizar la percepción visual, auditiva y táctil en niños víctimas de maltrato intrafamiliar institucionalizados. Participaron 104 niños y niñas divididos en dos grupos. El primer grupo lo conformaron niños recién institucionalizados por violencia intrafamiliar (NVVI); el segundo grupo, de comparación, formado  por niños que no han sido víctimas de violencia (NNVI),equiparados en género, edad y escolarización. Se usaron escalas y subescalas de percepción visual, auditiva y táctil de la evaluación neuropsicológica infantil. Los resultados muestran que los NVVI presentan menor rendimiento en la tareas de: reconocimiento de expresiones; sonidos ambientales; y en percepción fonémica. Del estudio se infiere que en los niños víctimas de violencia intrafamiliar el reconocimiento de expresiones se encuentra alterado; también en este grupo de niños es deficitaria  la percepción de sonidos ambientales y verbales. Estas diferencias perceptuales son fundamentales considerar en futuras intervenciones para mejorar los procesos cognitivos en esta población.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.formatapplication/octet-stream
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/25.2016.05/1217
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/25.2016.05/1943
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/25.2016.05/1944
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/25.2016.05/2408
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/25.2016.05/2409
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceUniversitas; No. 25: (july-december 2016) Infants and Youth: intolerances, conflicts, memories and processes of peacebuilding; 169-190en-US
dc.sourceUniversitas; Núm. 25: (julio-diciembre 2016) Infancias y Juventudes: Violencias, conflictos, memorias y procesos de construcción de paz; 169-190es-ES
dc.source1390-8634
dc.source1390-3837
dc.source10.17163/uni.n25
dc.subjectmaltrato infantiles-ES
dc.subjectviolencia intrafamiliares-ES
dc.subjectpercepciónes-ES
dc.titlePercepción táctil, visual y auditiva en Niños Víctimas de Maltrato Intrafamiliares-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución