dc.creatorSaavedra Chang, P. Alejandro
dc.date2006-01-01
dc.date.accessioned2023-08-08T19:50:36Z
dc.date.available2023-08-08T19:50:36Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/3.2003.10
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8059584
dc.descriptionUna auténtica democracia es posible solamente en un Estado de derecho y sobre la base de una recta concepción de la persona humana1. Lastimosamente, en la actualidad existe la tendencia a acentuar un agnosticismo y un relativismo escéptico como actitud de pensamiento que no hace otra cosa que destruir las bases estructurales de la democracia, pues, al no aceptar la posibilidad de un conocimiento de la verdad que guíe y oriente toda acción política, se tiende a manipular la verdad y a instrumentalizarla hacia intereses partidarios que encubren casi siempre actos de corrupción.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/3.2003.10/851
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceUniversitas; No. 3: (julio-diciembre 2003); 193-212en-US
dc.sourceUniversitas; Núm. 3: (julio-diciembre 2003); 193-212es-ES
dc.source1390-8634
dc.source1390-3837
dc.source10.17163/uni.n3
dc.titleDemocracia y Estado de Derechoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución