dc.creatorParedes, Dr. Pablo Lucio
dc.date2006-01-01
dc.date.accessioned2023-08-08T19:50:35Z
dc.date.available2023-08-08T19:50:35Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/3.2003.05
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8059573
dc.descriptionHay muchas aristas al problema de la relación entre economía y las Fuerzas Armadas, siendo el primero y fundamental un tema de orden político, ¿cuál es el rol que la sociedad asigna a sus ejércitos, y cuál es el rol que las Fuerzas Armadas quieren ocupar en el país? No necesariamente estas dos visiones coinciden, más bien dicho, en el Ecuador actual, es evidente que esas visiones son congruentes. La sociedad civil aparentemente desearía confinarlas a un rol de defensa de las fronteras con el máximo de restricción presupuestaria posible, mientras que la visión propia tiende más bien a una ocupación cada vez más grande del espectro político, social y económico.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/3.2003.05/846
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceUniversitas; No. 3: (julio-diciembre 2003); 91-95en-US
dc.sourceUniversitas; Núm. 3: (julio-diciembre 2003); 91-95es-ES
dc.source1390-8634
dc.source1390-3837
dc.source10.17163/uni.n3
dc.titleEconomía y fuerzas armadases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución