dc.creatorGranja, Marco
dc.date2006-01-01
dc.date.accessioned2023-08-08T19:50:34Z
dc.date.available2023-08-08T19:50:34Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/3.2003.03
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8059569
dc.descriptionEl estado social de derecho justifica el concepto del Estado como sociedad jurídica y políticamente organizada y perfecciona la noción del contrato social, pues no solo que evidencia los deberes y  atribuciones del órgano público y los derechos y obligaciones que tienen los asociados, sino que es la aceptación de que el sistema jurídico, con sus normas de diversa categoría, permite la existencia del Estado y rige la vida jurídica de todos, dentro de un proceso constante de armonización de dichas normas con las de superior categoría en general, y las de la carta política en especial, como piedra angular y superior de la pirámide jurídica. Esto también permite explicar que la solución de los problemas fácticos de la sociedad se consigue mediante la aplicación de un sistema armónico de normas dictadas por el órgano competente, con el fin último de alcanzar el bien común.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/3.2003.03/844
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceUniversitas; No. 3: (julio-diciembre 2003); 47-74en-US
dc.sourceUniversitas; Núm. 3: (julio-diciembre 2003); 47-74es-ES
dc.source1390-8634
dc.source1390-3837
dc.source10.17163/uni.n3
dc.titleMisiones de las fuerzas armadas y la policía nacional, en el contexto de la perspectiva democrática de la seguridad, la defensa nacional, la seguridad ciudadana y la defensa civiles-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución