dc.creatorEspinoza, Eliécer Cárdenas
dc.date2017-05-30
dc.date.accessioned2023-08-08T19:50:33Z
dc.date.available2023-08-08T19:50:33Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/2.2002.12
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8059559
dc.descriptiona Tolerancia es un precepto relativamente nuevo en la sociedad humana. Con el advenimiento de los sistemas democráticos, a raíz de la Revolución Francesa, Occidente asume el hecho de que es preciso respetar las opiniones y creencias ajenas, con la salvedad “siempre y cuando no se opongan al orden, la moral y las buenas costumbres” 1. Las libertades de opinión, de expresión y de cultos, suponían, ciertamente, un gigantesco paso hacia la tolerancia, cuyos antecedentes se pueden rastrear en los acomodamientos, más bien factuales, que los principales alemanes durante los siglos XVII y XVIII tuvieron que plantearse en el seno de sus respectivas sociedades para posibilitar la convivencia de gentes de religiones diversas (católicos, protestantes o judíos). También los nacientes Estados Unidos de América habían admitido la tolerancia en materia religiosa, como parte fundamental de su formulación democrática. Las Trece Colonias nacían a la vida independiente con la prescindencia de una religión oficial2, y un amplio margen para la diversidad de opiniones políticas, filosóficas, etc.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/2.2002.12/838
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceUniversitas; No. 2: (july-december 2002); 153-166en-US
dc.sourceUniversitas; Núm. 2: (julio-diciembre 2002); 153-166es-ES
dc.source1390-8634
dc.source1390-3837
dc.source10.17163/uni.n2
dc.titleDe la intolerancia a la tolerancia: un camino inconclusoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución