dc.creatorJuncosa, José
dc.date2012-12-30
dc.date.accessioned2023-08-08T19:50:22Z
dc.date.available2023-08-08T19:50:22Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/17.2012.08
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8059468
dc.descriptionEl propósito de esta reseña es identificar en la obra analizada, compilada y editada por estudiantes de la Carrera de Antropología Aplicada de la Universidad Politécnica Salesiana las expectativas que los estudiantes latinoamericanos le atribuyen a la antropología en referencia a los usos sociales y apuestas existenciales que despliegan a través de ella y más allá de ella. El Foro de Estudiantes Latinoamericanos de Antropología y Arqueología (FELAA) nació en 1994 y tuvo lugar por primera vez en Costa Rica. Desde entonces, se reedita anualmente de manera ininterrumpida y es totalmente gestionado por los mismos estudiantes. Que nosotros sepamos, es el único caso de articulación permanente y autónoma de estudiantes universitarios en América Latina y constituye de porsí un hecho social del campo académico que es necesario comprender y digno de una investigación de mayor profundidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/17.2012.08/747
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceUniversitas; No. 17: (july-december 2012); 183-193en-US
dc.sourceUniversitas; Núm. 17: (julio-diciembre 2012); 183-193es-ES
dc.source1390-8634
dc.source1390-3837
dc.source10.17163/uni.n17
dc.titleLas antropologías de los antropólogos más allá de la academiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución